Intendencia de Canelones promueve la inclusión con Canciones para Avanzar Juntos
25 de Abril, 2025

Con un espectáculo artístico, celebrado este miércoles 23 de abril en el Auditorio Nacional Adela Reta, se lanzó oficialmente la edición 2025 del programa Canciones para Avanzar Juntos. El evento reunió a cerca de 1.000 niñas y niños de escuelas de Canelones y Montevideo, así como de otras instituciones educativas.
Diseñado e implementado por la Intendencia de Canelones desde 2023, este programa innovador, inclusivo y educativo busca generar conciencia y promover el respeto por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, a través de actividades educativas mediadas por el arte.
En este 2025, el programa se expande a todo el país a partir del apoyo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y las agencias de Naciones Unidas UNICEF y UNFPA.
Durante el lanzamiento, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, señaló que el propósito central del programa es reflexionar sobre la integración y la inclusión de todas las personas, valorando sus diferencias. También destacó la importancia de entender que la discapacidad puede surgir en cualquier momento de la vida, y que es fundamental construir entornos accesibles e inclusivos.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Prof. Gonzalo Civila, agradeció a la Intendencia de Canelones y a ANEP por hacer posible este proyecto que incorpora la perspectiva de las personas con discapacidad a través de la educación y el arte. En esa línea, anunció que el MIDES se suma formalmente a la iniciativa para fortalecerla y promoverla a escala nacional.
La Directora General de Educación Inicial y Primaria, Mtra. Gabriela Salsamendi, y la Directora de la Dirección Sectorial de Integración Educativa de ANEP, Profa. Gabriela Pérez, subrayaron la relevancia del evento como espacio de encuentro, disfrute y aprendizaje compartido.
Del lanzamiento también participó la Directora General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones, Rosina Lema, el Director de Desarrollo Humano, Álvaro Bravo, el Director General de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Intendencia, Lic. Darwin Peña Sapetto, la Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad del Mides, Dra. Susana Muñíz, el Responsable del Área Discapacidad del MIDES, Federico Lezama, el Presidente del SODRE, Luis Pérez Aquino y la Alcaldesa del Municipio Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirian, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a músicos, artistas, docentes y estudiantes.
Sobre el proyecto
Canciones para Avanzar Juntos es impulsado por la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones, a través de su Área de Discapacidad, con el respaldo de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales y la Dirección General de Cultura.
En 2023 y 2024, la propuesta llegó a 37.116 niñas y niños, recorrió 122 escuelas y jardines de infantes, intervino en 18 instituciones públicas y privadas, y realizó 27 espectáculos en vivo con banda musical, en Canelones y parte de Montevideo.
Para 2025, el programa se plantea seguir creciendo a nivel nacional, fomentando una mirada inclusiva y diversa mediante el arte y la música, involucrando a niñas, niños y sus familias en la reflexión sobre la discapacidad.
El catálogo de materiales incluye un libro (en versiones impresa y digital), un video de presentación y dos video-canciones —El Laberinto y Quién dijo— compuestas por Diego Rossberg. Además, se grabó un disco con siete canciones que abordan diferentes géneros como cumbia, rap, candombe y pericón, con ilustraciones de Constanza Fierro y animaciones creadas por la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Intendencia de Canelones. Todo el material está disponible en el canal de YouTube de la Intendencia.
Rossberg, compositor y artista del proyecto, destacó que el objetivo de Canciones para Avanzar Juntos es utilizar el arte como canal para generar conciencia y empatía. En cuanto a los talleres, explicó que los equipos se dividen para trabajar junto a los y las docentes en cada centro educativo.
El programa ofrece talleres en escuelas de todo el país, donde se utilizan canciones como herramienta pedagógica para abordar la temática. Las escuelas interesadas pueden solicitar la propuesta completando este formulario.
Romper barreras para la equidad
La Intendenta Garrido también hizo referencia a otras políticas departamentales en materia de discapacidad que lleva adelante la Intendencia de Canelones, con una mirada transversal que abarca infraestructura, obras, arquitectura, deporte y espacios públicos accesibles, entre otros. En este sentido, destacó la instalación del Centro de Rehabilitación física del Sur, ubicado en Las Piedras, especializado en accidentes cerebrovasculares (ACV) y lesiones músculo-esqueléticas para personas a partir de 15 años de edad, considerado un modelo a nivel nacional.
Asimismo, informó que la Intendencia cuenta con una flota de 10 camionetas accesibles que realizan traslados diarios de personas con discapacidad hacia centros educativos, de salud y tratamiento. Además, subrayó que desde la administración se busca año a año cumplir con el cupo legal de empleo para personas con discapacidad, como parte de su política de gestión humana departamental.
La Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad mediante la implementación de políticas departamentales que promueven la inclusión y convivencia en los ámbitos educativos.
Galería
Intendencia de Canelones promueve la inclusión con Canciones para Avanzar Juntos