Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

Vivero Nacional "Dr. Alejandro Gallinal"

El Vivero Nacional fue inaugurado en 1911 a iniciativa del ministro de Industrias de la época, Dr. Eduardo Acevedo. Por un decreto del 1º de abril de 1911 promulgado por el presidente José Batlle y Ordoñez, estos terrenos e instalaciones se destinaron a viveros forestales, y su administración...

Localidad: Toledo

Ampliar

Seminario Arquidiocesano de Montevideo

La piedra fundamental del Seminario Arquidiocesano de Montevideo se colocó el 5 de octubre de de 1952. En el acto participaron autoridades de la iglesia católica uruguaya, organizaciones católicas y más de 15.000 fieles. El Seminario tenía como objeto la formación de sacerdotes para el Cono Sur y...

Localidad: Toledo

Ampliar

Casa Rosada

La Casa Rosada es una construcción que data de principios del siglo XX. Se erigió como la primera pulpería de la zona, se transformó en un comercio de ramos generales y actualmente funciona como "Centro Cultural Artiguista", en donde se desarrollan actividades diversas. Según tradiciones orales de...

Localidad: Toledo

Ampliar

Escuela Carrasco del Sauce y Monolito "17 de Mayo"

En la Batalla de Las Piedras se produjo la primera victoria de la revolución oriental sobre el poder español, vivida como una hazaña que repercutió en el ámbito rioplatense y americano. José Artigas fue recogiendo en los pueblos la adhesión de patriotas que espontáneamente se integraban a la...

Localidad: Toledo

Ampliar

Tahona de Gualco

Canelones llegó a ser el departamento con mayor cantidad de molinos en el país. En el siglo XIX el número de tahonas, o molinos de piedra, llego a sobrepasar holgadamente las cien a lo largo y ancho de todo el departamento. En el siglo XX, más precisamente en 1910, abre la única tahona hoy...

Localidad: Tala

Ampliar

Parroquia del Santísimo Salvador

La Parroquia del Santísimo Salvador en la ciudad de Tala está protegida bajo Medidas Cautelares por Resolución Nº 07/06939. De estilo romano, es una de las tres iglesias que existen en Canelones cuya fachada y campanario se enmarcan entre dos torres. El cuerpo de la construcción se compone de tres...

Localidad: Tala

Ampliar

Martín Aquino (1889 - 1917)

Ponciano Martín Aquino nació en la Rambla, lugar donde el arroyo Vejigas desagua en el río Santa Lucía. Era hijo natural de Francisca Aquino, viuda de Fabián Pinela, de quien tuvo un hijo, Gregorio Pinela, medio hermano y compañero de correrías de Martín. Su padre fue un estanciero casado de...

Localidad: Tala

Ampliar

Casa y Predio de José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho"

La residencia definitiva de Don José Alonso y Trelles en Tala está ubicada en un predio de tres hectáreas en las afueras de la ciudad, a trescientos metros de la plaza principal. El predio y la casa fueron declarados MHN el 22/03/1988 por Resolución 120/988. El bien consiste en una gran casona con...

Localidad: Tala

Ampliar

Bolívar

Situado en las tierras que formaban parte de la Estancia de las Caballadas del Rey, entre el río Santa Lucía y los arroyos Tala y Vejiga, en 1886 se fundó el pueblo Bolívar, en homenaje al Liberador Simón Bolívar. Ubicado sobre una barranca en la margen izquierda del río Santa Lucía, hacia el...

Localidad: Tala

Ampliar

José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho" (1857 - 1924).

Reconocido narrador, poeta y autor teatral de importante trascendencia. José María Alonso y Trelles Jarén fue poeta castizo y periodista, pero su poesía gauchesca, que firmaba con el seudónimo de El Viejo Pancho, es el aspecto que alcanzó mayor notoriedad de toda su producción. En una carta enviada...

Localidad: Tala

Ampliar