Saltar al contenido principal

Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

Escuela Nº 130

La Escuela Nº 130 comenzó a construirse en el año 1928 y se inauguró en 1930. Durante muchos años fue la única escuela de esta zona. El proyecto fue impulsado por una numerosa familia de productores vecinos de la zona, los Róvere, en cuyas tierras se construyó el local escolar que luego fue...

Localidad: Barros Blancos

Ampliar

Ex Centro de Investigaciones Veterinarias "Miguel C. Rubino"

El Centro de Investigaciones Veterinarias “Miguel C. Rubino” (Civet) fue creado en el año 1932 y funcionó en la Facultad de Veterinaria hasta 1941, cuando se trasladó a este edificio. En ese entonces su director era Miguel C. Rubino, quien permaneció en ese cargo hasta su fallecimiento en 1945. Por...

Localidad: Barros Blancos

Ampliar

Chalet Ventura

Esta construcción data del año 1875, y fue erigida por Lorenzo Ventura Manzanello con ladrillos asentados en barro. Estas tierras fueron adquiridas por Ventura el 1º de octubde de 1872, a Juana Zas de Carril. En estos terrenos subsistían restos de las construcciones que realizara Juan Antonio...

Localidad: Barros Blancos

Ampliar

Chalet Rovira

En el Barros Blancos rural de los primeros años del siglo XX, compartían espacios con las granjas, chacras y viñedos de pequeños y medianos productores rurales, comercios de ramos generales, algún establecimiento industrial en desarrollo y casas de descanso de familias de alto poder adquisitivo...

Localidad: Barros Blancos

Ampliar

La Loma - Centro Cívico

La Loma fue originalmente el casco de un establecimiento rural. Aún hoy son recordadas las épocas de zafra en el cultivo de manzanas, que convocaba a muchos pobladores en procura de trabajo. Posteriormente el establecimiento pasó a manos de a la Iglesia Católica, realizando desde el año 1967...

Localidad: Barros Blancos

Ampliar

Primer campo de aviación civil

Así como en Los Cerrillos funcionó en 1913, la primera Escuela de Aviación y el primer Campo de Aviación Militar, en Atlántida, en el predio que hoy ocupa el Atlántida Country Club, el entonces Centro Nacional de Aviación instaló la primera escuela para aviadores, efectuando los primeros vuelos el...

Localidad: Atlántida

Ampliar

Iglesia Cristo Obrero

Protección jurídica: Monumento Histórico Nacional. Res.: Nª 129/998. 21/02/1998 La iglesia es obra del Ing. uruguayo Eladio Dieste, quien comenzó a proyectarla en el año 1955. El proceso de construcción transcurrió entre marzo de 1958 y julio de 1960. Fue declarada Monumento Histórico Nacional...

Localidad: Atlántida

Ampliar

El Águila

Protección jurídica: Interés Departamental. Res.: Nª714. 6/06/1997. Medidas cautelares IC. Res.: Nª 07/06939. 27/11/2007 Esta construcción que data del año 1945 fue realizada por Juan Torres, e ideada por Natalio Michelizzi, un impulsor del desarrollo turístico de Atlántida. En su forma original,...

Localidad: Atlántida

Ampliar

Edificio El Planeta

Protección jurídica: Monumento Histórico Nacional. Res.: Nª 1298/005. 12/12/2005 El edificio El Planeta fue originalmente construido con destino a la hotelería. Data del año 1939 y hasta el año 1954 funcionó como Planeta Palace Hotel. Es una construcción que rememora las épocas del proyecto “...

Localidad: Atlántida

Ampliar