Saltar al contenido principal

Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

Club Uruguayo del Este

Institución ligada íntimamente a la historia de Empalme Olmos, encontrándose enclavado en su barrio histórico, en la calle Lavalleja. El club fue fundado el 13 de julio de 1915, constituyéndose de inmediato en propulsor, dinamizador y centro de la vida cultural y social del pueblo. Originalmente...

Localidad: Empalme Olmos

Ampliar

Estación "Ing. V. Sudriers" y Barrio Histórico

Empalme Olmos es una localidad surgida en el entorno de la estación de ferrocarril a Minas, inaugurada el 21 de mayo de 1895. Su nombre proviene del propietario de estas tierras, Octavio Olmos, quien donó el predio donde se construyó la estación. Posteriormente, en el año 1944, la estación pasó a...

Localidad: Empalme Olmos

Ampliar

Jorge Lazaroff “Choncho” (1950 - 1989)

Músico y compositor, Jorge Lazaroff nació en el barrio montevideano del Cordón, el 28 de febrero de 1950. De padre búlgaro, Juan Lazaroff, y madre salteña, Susi Cesconi, Jorge fue el mayor de tres hermanos; cumplió el ciclo escolar y la secundaria en el Colegio Richard Anderson, ingresando luego a...

Localidad: Ciudad de la Costa

Ampliar

Eudoro Melo (1889 - 1975)

El escritor, poeta y periodista Eudoro Melo –inscripto en el Registro Civil con el nombre de Udoro– nació en la entonces Villa de Guadalupe de los Canelones, el 27 de noviembre de 1889. Hijo de Sinforiano Melo y Sofía Braga, residió siempre en la capital canaria en la casona centenaria que...

Localidad: Canelones

Ampliar

Antiguo Teatro Colón

A lo largo de su existencia y hasta el día de hoy ha jugado un papel de mucha relevancia en el circuito cultural de la ciudad. Hasta hace muy poco, concentraba una intensa actividad cultural como salón de exposiciones itinerantes y como local en el que se desarrollaban diversos eventos sociales,...

Localidad: Canelones

Ampliar

Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo

El nombre Politeama proviene del griego, en el que polis significa muchos y teama, temas. Ha sido polo artístico de la ciudad y ámbito céntrico de realización de actividades culturales, y tal cual su nombre lo indica, ha tenido un uso multifacético como teatro, cine, salón de actos y sala de...

Localidad: Canelones

Ampliar

Plaza "18 de Julio"

Ubicada en un punto neurálgico de la ciudad, la Plaza 18 de Julio está íntimamente relacionada con el trazado original de la Villa Nuestra Señora de Guadalupe. La plaza es parte del diseño de la villa que, por orden del virrey Juan José de Vértiz, debía estar situada en el centro de la población....

Localidad: Canelones

Ampliar

Parque "Artigas"

En una ciudad que carece de facilidades para la creación de otros espacios públicos en su entorno, es fácil entender la importancia que el Parque Artigas tiene para los pobladores de la zona. Estas poco más de 20 hectáreas de parque arbolado gozan de una base infraestructural que les otorga un...

Localidad: Canelones

Ampliar

Milton Stelardo (1918 - 2001)

La obra de este destacado narrador, que alcanza el total de cincuenta y cinco relatos, ha sido inscrita dentro de la narrativa criollista. En ellos se describe la vida rural a través de la narración de historias y de anécdotas que le relataron al autor los propios protagonistas. Éstos en su gran...

Localidad: Canelones

Ampliar

Jefatura de Policía

Frente a la plaza 18 de Julio, en el cruce de las calles Tomás Berreta y Batlle y Ordóñez, sobre la misma vereda en que se halla la sede de la Intendencia Municipal de Canelones, luciendo una fachada que data de 1870, se encuentra la Jefatura de Policía; un bien cultural protegido con Medidas...

Localidad: Canelones

Ampliar