Información
La Estancia Santa Rosa es uno de los establecimientos más antiguos del municipio de Los Cerrillos. De acuerdo al Padrón de Aldecoa de 1772-1773, era propiedad de Pedro Esteban Pérez y posteriormente pasó a denominarse "Santa Rosa".
La construcción actual dataría de fines del siglo XIX y es un casco austero, con un mirador en la segunda planta, al cual se accede por una escalera exterior de hierro y una amplia terraza - mirador, techos de bovedillas y gruesas paredes. Se ubica en un punto privilegiado del paisaje de la localidad de Las Brujas, teniendo una vista panorámica del río Santa Lucía.
Entre los años 1944 y 1952 funcionó allí la escuela rural Nº143 de Las Brujas. Posteriormente fue la sede de la Seccional 3 de Los Cerrillos.
La estancia original fue testigo de sucesivos fraccionamientos a lo largo del siglo XIX en pleno auge del turismo recreativo en Las Brujas, a orillas del río Santa Lucía. En ese entonces, numerosas familias llegaron al lugar para instalar sus fincas de verano.
La Estancia Santa Rosa está fuertemente vinculada a la historia de esta localidad y ha sido un lugar de referencia para la sociedad de Las Brujas y Los Cerrillos.
Fuentes:
Molina, Gerardo 1979. Orígenes y evolución de Los Cerrillos. Ediciones PILCE. Los Cerrillos.
Molina, Gerardo y Miguel Pérez Estévez. 2001. Libro del Centenario de Los Cerrillos. Edigraf. Canelones.
Prof. Miguel Pérez Estévez, Miembro de la Asociación Histórica de Los Cerrillos “3 de Agosto de 1896”.
Dirección
Ruta 48