Dirección General de Cultura
MARCO CONCEPTUAL INTERNACIONAL
Cuando se hace referencia al término "cultura” se parte de la concepción de que se trata de una construcción simbólica, colectiva y viva, que por ende es susceptible a modificaciones y cambios inherentes de su devenir histórico, especialmente complejo en un departamento tan heterogéneo y diverso como Canelones.
Una serie de investigaciones realizadas por expertas/os de organismos internacionales como UNESCO nos orientan a la hora de establecer algunos criterios generales:
CULTURA* desde una perspectiva de gestión
"La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden" .
La Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, afilia además a la concepción de cultura que solía manifestar Gonzalo Carámbula, gran referente latinoamericano para el sector cultural, en sus múltiples disertaciones:
"La cultura tiene que ver con cómo vive, piensa, hace, sueña y comunica una comunidad determinada y en relación con otras, desde la organización de sus instituciones hasta las infinitas relaciones humanas y con la naturaleza" , considerando arte y cultura como vectores fundamentales para alcanzar un desarrollo humano integral y pleno, con arraigo en procesos colectivos.
El acceso a la cultura como derecho:
«Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten».
Declaración Universal de Derechos Humanos (Art. 27); adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución del 10 de diciembre de 1948 en París.
--
* Dirección General: Sergio Machín
Gerencia Administrativa: Ma.Leticia Santos
Canelones Audiovisual: Lic. Valeria Deangelo
Departamento de Proyectos Culturales: Brenda Castro
Unidad de Comunicación Cultural: Rosario De la Cruz
Complejo Cultural Politeama: Andrea Sica
* Dirección Promoción Cultural: Jorge Schellemberg
Red de Centros Culturales
Usinas Culturales
Gerencia Cultura Territorial: Gustavo Borges
Espacios Culturales / Bibliotecas
* Dirección Producción Cultural: Gustavo Berriel
Gerencia Fiestas y Eventos: Alejandro Guarnieri
Carnaval: Santiago Recalde
Animación Socio Cultural: Lorenzo Figueredo
Unidad de Circo: Tacuabé Rocca
Unidad de Circulación Audiovisual: Juan Carlos Montelongo
Unidad de Exposiciones: Silvana Romero
Gerencia Técnica: Federico Domínguez
* Dirección Artística: Luis Pérez Aquino
Conservatorio Departamental de Música
Banda Dptal. del Tala: Carlos Camejo
Orquesta Departamental de Canelones: Mónica Díaz
Coro Departamental: Juan Asuaga
Gerencia Formación Cultural: Rafael Barreto
Danza Candombe: Dahiana Chavez
* Dirección de Patrimonio: Federico López
Gerencia Administrativa: Maria José Ortíz
Red de Museos: Gabriela Fernández
La Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones se ha propuesto para este período (2022-2025) trabajar en diferentes áreas transversales para desarrollar sus objetivos.
El Objetivo General se centra en contribuir al acceso, fomento, desarrollo, fortalecimiento y formación cultural; entendiendo a la cultura como sentido de vida (identidad), como expresión creadora (artes y ciencia) y como trabajo e impulso del desarrollo productivo (economía creativa); articulando políticas culturales con pensamiento crítico, creatividad y conexiones múltiples; promoviendo procesos de cohesión participativos y generando escenarios de diálogo, aprovechando el camino recorrido y el potencial del Departamento.
DIRECCIÓN GENERAL
* Gerencia Administrativa
Se aboca a la realización de una tarea administrativa de calidad que articula a las distintas áreas dentro de la Dirección General de Cultura y facilita el buen desarrollo de la gestión en el departamento, coordinando, a su vez, con otras direcciones del Gobierno de Canelones. También busca consolidar los proyectos culturales en territorio, alineados a la política administrativa de la Dirección General de Cultura.
* Canelones Audiovisual (Oficina de Locaciones Canarias)
Es la ventanilla única para las gestiones del sector en nuestro departamento, asesorando y apoyando rodajes y campañas fotográficas en espacios públicos. A su vez, promueve el crecimiento del sector a través del Fondo Audiovisual Canario y la democratización del acceso al audiovisual mediante ciclos y festivales de cine. Trabaja en pos del mejor posicionamiento del departamento como plaza fílmica, dentro y fuera de fronteras.
* Departamento de Proyectos
Tiene el cometido de diseñar proyectos, programas y diversos documentos en clave de cultura, en articulación con otras direcciones de la Intendencia de Canelones e instituciones externas a la misma, procurando sistematizar experiencias y “tender puentes” entre las oportunidades existentes -a nivel nacional e internacional- y el Publico Objetivo. Se ocupa, además, de contribuir al desarrollo del sector cultural conjugando las herramientas que brinda el universo de los proyectos con el acompañamiento de procesos creativos específicos.
* Comunicaciones
Se ocupa de generar contenidos de calidad, administrando las redes de la Dirección General de Cultura, brindando cobertura y difusión a las diferentes propuestas que conforman la Agenda cultural departamental y promoviendo otras relevantes para el sector cultural.
Canelones de ida y vuelta
La Dirección General de Cultura cuenta, a su vez, con “Canelones de ida y vuelta”, un programa departamental de circulación de contenidos culturales y creativos que tiene la finalidad de llegar con propuestas de calidad para el disfrute y participación de la ciudadanía.
Su metodología y cometido se centra en facilitar, promover y acelerar los procesos de tránsito de estos contenidos en clave de proyectos vinculados al sector artístico-cultural por los 30 municipios de Canelones, ampliando de esta forma las oportunidades de acceso a propuestas de calidad.
* Se encuentra integrado por diversos proyectos con características especiales, aptos para integrarse al proceso de circulación.
Archivos adjuntos:
Balance de la Oficina de Locaciones Canarias desde octubre del 2013 a enero del 2015
Balance de la Oficina de Locaciones Canarias desde enero a diciembre del 2015
Balance de la oficina de Locaciones Canarias 2016
Balance Oficina de Locaciones 2017
Relatoria de la Unidad de Animación Sociocultural
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones cuenta con importante presencia en Internet. Las actividades se actualizan constantemente en las Redes Sociales de Facebook y Twitter, además de contar con una Agenda Cultural dentro del portal web de la Comuna. A su vez, el Complejo Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo, tiene su propia página web donde encontrar información completa sobre los espectáculos, presentaciones y charlas que allí se realizan.