Volver

Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones

03 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.

Durante los encuentros, los y las participantes intercambiaron sobre los desafíos y obstáculos para promover iniciativas relacionadas a la creatividad y la cultura en el territorio delimitado por el Municipio Canelones y propusieron miradas alternativas e iniciativas originales para promover las industrias creativas y el turismo en el territorio.

Además, se reflexionó sobre cómo después de generar una iniciativa nueva existe la dificultad para sostener los procesos y sobre la necesidad de construir canales efectivos de comunicación entre los actores relacionados a la creatividad en zonas urbanas y en el ámbito rural. 

Hacia el final del último encuentro también se destacó la importancia de poder crear un mapeo de actores relacionados con la creatividad en el municipio y de conformar una agenda cultural viva y ampliamente accesible.

Potenciar la iniciativa

Los encuentros de Territorios Creativos, coordinados por el equipo de DÍNAMO, tuvieron lugar en el Espacio Colón de la ciudad de Canelones y tomaron como modelo una iniciativa chilena de la Red Nacional de Territorios Creativos, que busca poner en el centro del desarrollo local y de las comunidades a la economía creativa y la cultura.

La Directora General de la Unidad de Planificación Estratégica de la Intendencia, Stephany Luzardo, indicó que la realización de este ciclo de talleres es motivo de alegría porque fueron tres encuentros en los que se destacó la participación de actores de distintos sectores: público, privado, academia, artistas y creadores. Asimismo, la jerarca resaltó que para la Intendencia de Canelones el desafío actual es comenzar a potenciar esta red, este ecosistema creativo, ya que hubo varios proyectos que surgieron de estos encuentros.

Asimismo, Luzardo enfatizó que es fundamental trabajar en la innovación y la creatividad de forma transversal. En ese sentido, el próximo paso es trabajar colectivamente en el ecosistema identificado a efectos de poder analizar las vías para materializar los proyectos abordados en las tres instancias realizadas.

La Intendencia de Canelones continúa implementando acciones que promuevan el la creatividad y la innovación en los territorios del departamento, en pos de avanzar en el desarrollo sostenible de la población canaria. 

Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones

Video

Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones