Volver

Séptimo encuentro del ovino y la granja en el Municipio de Los Cerrillos

17 de Febrero, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Comisión de Fomento Rural Rincón del Colorado, con el apoyo de la Intendencia de Canelones y el Municipio Los Cerrillos, realizó el Séptimo Encuentro del Ovino y la Granja, con el objetivo de fomentar la producción ovina y generar espacios de intercambio entre productores y productoras para potenciar la productividad y el rendimiento de sus establecimientos.

El encuentro incluyó exhibiciones y concursos de animales, feria agrícola y artesanal, charlas técnicas sobre producción, plaza gastronómica y espectáculos culturales, destacándose la participación de productoras y productores de diferentes puntos del país y la entrega de cinco nuevos fondos rotatorios de ovinos.

El Secretario General de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, destacó la importancia del evento y la presencia del gobierno departamental en todas sus ediciones. Subrayó, además, el esfuerzo de la asociación civil organizadora, que trabaja durante todo el año para concretar la actividad, y enfatizó que estos encuentros permiten fortalecer la identidad rural y fomentar la producción local.

El apoyo de la Intendencia al evento se enmarca en el programa de producción animal y el desarrollo de la producción ovina, que busca fortalecer el sector a través de diversas estrategias. En Canelones hay 1.200 productores ovinos registrados y 50.000 ovinos inscriptos en Dicose (número de registro único en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca adjudicado a una razón social que es tenedora de ganado, con o sin tenencia de la tierra), con un crecimiento del 25% en los últimos cinco años, lo que lo posiciona como el departamento de mayor expansión en esta área.

El programa incluye asistencia técnica, entrega de animales, fondos rotatorios y apoyo a la construcción de salas de ordeñe. Incluye, también, el respaldo económico para eventos y ferias vinculadas al sector entre las que se destacan el Encuentro del Ovino y la Granja, la Fiesta de la Chacra y la Fiesta de la Frisona Milchschaf. Además, se brinda apoyo a las cabañas canarias para su participación en la Rural del Prado, promoviendo la actividad ovina desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

Fondo rotatorio de ovinos

El fondo rotatorio de ovinos es una de las herramientas centrales del evento y  está dirigido a pequeños productores que buscan iniciarse en la producción ovina. Consiste en la entrega de 10 vientres y un reproductor, con un compromiso de devolución de 14 hembras en un plazo de cinco años. Este sistema permite la continuidad del apoyo a nuevos beneficiarios. En esta edición se entregaron cinco fondos rotatorios: dos de la raza Frisona Milchschaf, dos de Texel y uno de Hampshire Down. Hasta el momento, se han distribuido 370 vientres ovinos y 70 carneros a 37 productores, de los cuales 16 continúan en proceso de devolución.

Desarrollo de las actividades

El Secretario del Encuentro del Ovino y la Granja, Sebastián Panizza, resaltó el crecimiento de la iniciativa y la respuesta positiva de los productores. Con respecto a las actividades desarrolladas durante ambas jornadas, señaló que la exposición ovina es el atractivo central, con animales en competencia para premiar los mejores ejemplares.

Las charlas técnicas abordaron temas como sanidad bovina, planificación de partos en ovinos, sanidad genética y faena artesanal predial, además del análisis del suelo y la fertilización para mejorar la productividad de las pasturas. También se llevaron a cabo la jura de campo y la jura de animales, junto con destrezas para  niños, niñas y jóvenes.

La feria artesanal contó con 51 stands de distintos departamentos, con la particularidad que solo se permitió la venta de productos elaborados por los propios artesanos. Asimismo, participaron empresas vinculadas al sector productivo y hubo espectáculos artísticos de primer nivel.

Además de la participación del Secretario General de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, la actividad contó con la presencia de la Directora General en funciones de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, el Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, la Presidenta del Encuentro del Ovino y de la Granja, Nury Cerpa, el Director Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Gustavo Moratorio, el Director General de la Granja del MGAP, Nicolás Chiesa, y el Director del Instituto de Investigación Agraria (INIA) Las Brujas, Alejandro Pizzolón, entre otras autoridades, productores y productoras rurales.

A través del respaldo al Séptimo Encuentro del Ovino y la Granja, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la producción ovina y la identidad rural, promoviendo un espacio de referencia para productores y productoras de diversas regiones del país.

Video

Séptimo encuentro del ovino y la granja en el Municipio de Los Cerrillos