Semana de la Innovación de Canelones 2025: sostenibilidad, creatividad y participación
29 de Abril, 2025

El pasado viernes 25 de abril, se realizó el cierre de la segunda edición de la Semana de la Innovación de la Intendencia de Canelones, en el Espacio Cultural DOMO del Parque Roosevelt. Esta iniciativa de referencia es clave para visualizar avances en el departamento en tres ejes estratégicos: arte y tecnología, transición ecológica y producción innovadora.
Durante la jornada, se llevaron a cabo dos mesas redondas centrales: la primera sobre reciclaje y economía circular y la segunda dedicada a los espacios verdes y la restauración ecológica. Ambas mesas contaron con la participación de representantes de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, integrantes del equipo de dirección y gestión del Parque Roosevelt, la academia y la sociedad civil. Además, se contó con la participación del Subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou, quien junto al equipo de esta Secretaría de Estado, brindaron insumos sobre los temas abordados.
Además, en la jornada se realizaron talleres de educación ambiental, una performance acrobática aérea titulada Plastikus, que buscó sensibilizar sobre el consumo excesivo de plástico y su impacto ambiental, y una recorrida guiada por las instalaciones del nuevo vivero de especies nativas que se desarrolla en el Parque Roosevelt. La participación de nueve escuelas aportó una mirada fresca y comprometida de niños, niñas y adolescentes respecto a los desafíos ambientales actuales.
Creatividad, tecnología y renovación de prácticas de gestión
La Directora de la Unidad de Planificación Estratégica de la Intendencia de Canelones, Stephany Luzardo, expresó su alegría con el desarrollo de esta segunda edición de la Semana de la Innovación, que se consolida como un espacio clave que remarca la importancia de seguir profundizando en la innovación, buscando soluciones creativas a problemas complejos y aprendiendo de la construcción colectiva desde los territorios. Luzardo sostuvo que a partir del trabajo en articulación con diferentes direcciones de la Intendencia, se identificó que todas las áreas innovan y que se trata de “mirarse con los ojos de la innovación” para reconocer lo que se está haciendo desde el gobierno departamental y otras instituciones en coordinación.
Por su parte, Directora de la Asesoría en Territorio Sostenible de la Secretaría de Innovación y Tecnología, Arq. Natalia Brener, expresó que cuando se habla de innovación surgen inmediatamente conceptos como creatividad, tecnología, nuevos desafíos y la transformación de prácticas de gestión. Desde 2005, el Gobierno de Canelones trabaja en la construcción de una visión transversal, entendiendo que innovar no es solamente incorporar tecnología, sino también renovar las formas de gestión, de participación y de abordaje territorial.
En este sentido, Brener señaló que innovar está intrínsecamente ligado al desarrollo sostenible, buscando formas de hacer las cosas mejor, reconociendo el patrimonio y mejorando las prácticas anteriores. Dentro de las prácticas innovadoras llevadas adelante por la Intendencia de Canelones se encuentran los puntos de encuentro con Wi-Fi, recarga multimodal y energía solar.
Estos encuentros permitieron reunir a distintas áreas de la Intendencia de Canelones, así como actores municipales, departamentales y nacionales, para reflexionar colectivamente. En este marco, el Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, valoró el carácter participativo y la importancia de los procesos de innovación con un carácter territorial.
Enfatizó que, para generar innovación es necesario un tejido interinstitucional que convoque a la institucionalidad local (pública y social) y el sector privado. En este sentido, la Intendencia de Canelones y ANDE son aliados estratégicos porque se alinean en la implementación de políticas públicas que promueven la innovación en clave de desarrollo local, según señaló.
Innovación en el PCTP de Pando
Durante la semana también se realizaron actividades en el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) donde se recibió a estudiantes de 5º y 6º grado de liceo y UTU, con el objetivo que conozcan el funcionamiento del Parque y las investigaciones que allí se realizan, además de recorrer los laboratorios instalados en el predio e intercambiar con su staff de profesionales científicos y científicas que desarrollan su labor en este ámbito.
La directora del Centro de Estudios Estratégicos Canarios, Leticia Mazzini, indicó que en el PCTP, 80 investigadoras e investigadores seniors de la Facultad de Química de la Udelar desarrollan tareas científicas clave para el avance del país. En este sentido, recordó que en la última década, la instalación del PCTP fue clave para el desarrollo territorial de Pando, sumado a la construcción del bypass de mejoramiento de las Rutas 101 y 102 y el trabajo de la Agencia de Promoción de la Inversión de la Intendencia que logró avanzar en la conformación de un distrito de la innovación, dándole verdadero valor al concepto de innovación más desarrollo.
La Semana de la Innovación fue organizada por diversas direcciones y áreas de la Intendencia de Canelones, entre las que se encuentra el Espacio DÍNAMO, la Secretaría de Innovación y Tecnologías y el Centro de Estudios Estratégicos Canario (CEEC), en coordinación con la Dirección General de Cultura, la Dirección General de Gestión Ambiental, el Parque Roosevelt, el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), el Espacio Colón, el Municipio Canelones, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.
Con actividades desarrolladas en Canelones, Pando, Atlántida y el Parque Roosevelt, esta segunda edición reafirmó el compromiso del departamento con la construcción de un futuro más innovador, sostenible y con participación pública comunitaria.