Se realizó una jornada de evaluación y taller sobre el programa Trabajo y Discapacidad
17 de Diciembre, 2019

En el marco del mes de los derechos de las personas con discapacidad, se desarrolló en la Sala Beto Satragni del Complejo Cultural Poloteama la presentación de los avances del convenio entre la Intendencia de Canelones y la Facultad de Psicología – Udelar. Finalizada la evaluación, se realizó un taller con referentes del Programa Trabajo y Discapacidad, pertenecientes a direcciones de la Intendencia y municipios.
El convenio que firmó el Gobierno de Canelones y la Facultad de Psicología un año atrás tiene por objetivo brindarle a las personas que tienen alguna discapacidad mejores condiciones de trabajo, asesorando y orientando con respecto a la temática.
Para ello, estudiantes avanzados de psicología realizaron un censo voluntario para saber cuántas personas con discapacidad trabajan en la Intendencia y cuáles son sus discapacidades, lo que generó importante información sobre la situación de los funcionarios.
Siguiendo esta línea de trabajo, se están realizando talleres a referentes de la Intendencia, dictados por la cátedra de Facultad de Psicología, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para poder afrontar las diferentes necesidades de los funcionarios.
La directora de Gestión Humana de la Intendencia de Canelones, Mariana Anza, fue la encargada de dar la bienvenida a la jornada, y en su oratoria reflexionó sobre la importancia de abordar la temática de discapacidad, salud y seguridad laboral.
“El trabajo estructura la vida, nos da un sentido de pertenencia, un motivo para levantarnos, posibilidades de participación y mejora nuestra calidad de vida. Por eso, desde Gestión Humana estamos trabajando en esta perspectiva de derecho, y entendemos que la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad es tarea del Gobierno”, detalló.
Asimismo, la responsable del Área de Discapacidad de la Intendencia de Canelones, Delia Bianchi, destacó la importancia de esta jornada de cierre de la agenda del mes de los derechos del Gobierno de Canelones que, según dijo, muestra todo el proceso recorrido y transitado en relación al convenio con Facultad de Psicología, con el objetivo de seguir conquistando derechos.
“Desde el Gobierno de Canelones realizamos un sinfín de trabajos en torno a la inclusión y la accesibilidad. Y, en este caso, estamos trabajando en un proceso específico en relación a mejorar las estrategias para la inclusión laboral de los y las funcionarias en situación de discapacidad en la institución. Esto nos coloca en un esfuerzo por abrazar una tarea que no es fácil ni inmediata, pero estamos comprometidos en continuar con este proceso”, aseguró.
La docente de la Facultad de Psicología María José Bagnato fue la encargada de presentar los resultados de este año de trabajo y agradeció al Gobierno de Canelones por haber amparado la idea. “No es fácil poner a funcionar dos instituciones tan complejas como estas y quiero destacar que se logró un muy buen trabajo en conjunto”, señaló.
Para finalizar la primera parte de la jornada, previo al taller, la directora general de la Oficina de Planificación y Desarrollo, Leticia Mazzini, explicó que la Intendencia asumió un desafío muy importante a raíz del convenio firmado con la Facultad de Psicología, que les dio la posibilidad de crear y conectar a personas de diferentes municipios y direcciones, para reflexionar y buscar la forma de transformar una situación específica que tiene la institución.
“Esta es una institución que tiene en cuenta a sus trabajadores, que contempla sus derechos, y busca trabajarlos social y culturalmente. Tenemos un equipo que se ha puesto la camiseta en el tema y estamos seguros de que vamos a generar mejores condiciones laborales para todos”, concluyó.