Volver

Se presentó el Sistema Inteligente de Gestión de Luminarias y obras en tecnología LED en Sauce

14 de Febrero, 2020

Texto descriptivo de la imagen

Se realizó, en la ciudad de Sauce, la presentación del Sistema Inteligente de Gestión de Luminarias y de las obras de alumbrado en tecnología LED que se vienen realizando en el departamento.

Tanto el sistema como las obras son posibles gracias al trabajo de la Dirección de Alumbrado, perteneciente a la Dirección General de Obras del Gobierno de Canelones, en conjunto con los gobiernos municipales y las empresas Evital y Philips.

En 2019, comenzó la etapa de recambio de luminarias viales en todo el departamento. La tecnología seleccionada por sus prestaciones y características es la LED, ya que tiene mejor calidad de iluminación y un consumo energético mucho más eficiente respecto de lo que ya había instalado.

Sobre esto, el director de Alumbrado de la Intendencia de Canelones, Leonardo Spinelli, manifestó que se incorporó un modelo de luminaria único en América Latina –el modelo UniStreet–, que se fabrica en Polonia. A su vez, explicó que el Sistema Inteligente de Gestión de Luminarias permite ver el estado de los focos: si están encendidos o apagados, su consumo o si están funcionando correctamente o no.

“El sistema se puede administrar desde una computadora. Tenemos un centro de monitoreo en la ciudad de Canelones, lo cual permite actuar de manera proactiva y no correctiva, que es lo que sucedía hasta ahora”, dijo Spinelli.

Por su parte, el ingeniero en Sistemas Sebastián Bardacosta, representando a la empresa Philips, afirmó que “este proyecto es muy grande e importante, no sólo para el departamento sino también para Philips: en este momento es el proyecto de telegestión más grande a nivel global que tiene la empresa”. A su vez, contó que hay gente en Holanda e India que es parte del desarrollo de este sistema de última generación, que “está al tanto de Canelones, de las ciudades que hay en Canelones, de Sauce y de las calles de la ciudad”.

En tanto, el Dr. Esc. Francisco Legnani, secretario general en funciones de la Intendencia de Canelones, aseguró que el recambio de luminarias genera un cambio sustancial en materia de iluminación. Asimismo, recordó que “en 2005 teníamos 11 mil picos de luz en todo el departamento y vamos a finalizar este quinquenio con una cifra cercana a los 60 mil picos de luz”.

El costo del recambio de las luminarias es cubierto con el ahorro energético que se logra con las instalación de la nueva tecnología. Para la ciudad de Sauce, el recambio a tecnología LED significó un ahorro de más del 50% en el consumo.

En este sentido, el intendente de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, aseveró que esta tecnología permite optimizar el recurso de la energía eléctrica, pero también “va en beneficio de la población y en pos de cuidar el dinero público que, en definitiva, es dinero de la gente”.