Volver

Se presentaron 10 sillas de ruedas para básquetbol adaptado en el Polideportivo de Las Piedras

07 de Agosto, 2023

Texto descriptivo de la imagen

En el ámbito de la final de la Copa Inclusión Canaria, se presentaron 10 sillas de ruedas fabricadas en Canelones para promover el deporte adaptado en el departamento. Las sillas van a estar disponibles en los polideportivos del Gobierno de Canelones para la práctica de básquebol en silla de ruedas. Esta actividad –que se realizó en el Polideportivo de Las Piedras– se enmarca en el Plan de Accesibilidad de Canelones período 2021-2025, cuyo eje son los deportes adaptados, con una propuesta que busca generar oportunidades para la práctica de deporte y de actividad física para personas con discapacidad.

El evento, que comenzó con actividades deportivas de diferente proyectos del Área Discapacidad de la Intendencia Canelones, contó con la presencia del Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, el Secretario General, Dr. Esc. Francisco Legnani, la Directora General de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, el Coordinador del Gabinete Social, Alarico Rodríguez, el Director de Deportes, Prof. Alejandro Pereda, el Responsable del Área de Discapacidad, Federico Lezama, la Alcaldesa interina del Municipio de Las Piedras, Romina Espiga, vecinos y vecinas de todo el departamento de Canelones. La Copa Inclusión Canaria se jugó entre la selección uruguaya de básquet en silla de ruedas y el equipo Aspede/Uniao Corinthians de Brasil y fue ganada por Uruguay.

El Intendente Orsi expresó que "vamos por el buen camino. Da la sensación de que nunca llegás a lo que querés pero es por acá. Cuando te encontrás con una dificultad nueva tenés que encontrar soluciones a esa dificultad y después otra y después otra, y esta gente es la que más entiende de eso". Orsi ejemplificó recordando que al principio el objetivo fue la accesibilidad como una cuestión de infraestructuras, de arquitectura, y luego los objetivos fueron creciendo en la búsqueda de que quienes reciben servicios también puedan ser protagonistas. "Para eso", sostuvo el Intendente, "tenés que generar condiciones para que no solo sean espectadores aquellas personas que tienen alguna discapacidad sino que también puedan ser partícipes y disfrutar de lo que se ofrece". Asimismo, subrayó que el avance se realizó "con cabeza canaria" porque las sillas de ruedas fueron diseñadas en el departamento al igual que las sillas anfibias que hoy se encuentran en balnearios canarios y en otros departamentos del país. Por eso, expresó su alegría y la importancia de contar con un equipo de trabajo competente.

Por su parte, Lezama explicó que "sin las sillas adaptadas para el básquetbol no se puede practicar el deporte, por más que se tenga el lugar. Hoy estamos completando la propuesta para el desarrollo de una escuela de básquetbol y lo estamos haciendo en el marco de una copa internacional para mostrar hasta donde se puede llegar pero, sobre todo, es una invitación a que los niños, las niñas, las mujeres que tienen alguna discapacidad se arrimen a los polideportivos. Hay una propuesta para practicar, para disfrutar, para encontrarse con otras personas. El que quiera puede seguir haciendo una carrera deportiva, pero para el que no es un espacio para hacer amigos, para conocerse, para darle sentido a la vida. Obviamente, se necesita trabajo, salud, educación, vivienda, son lo elementos que le dan soporte a la vida, pero si luego no tenemos espacios de disfrute, van perdiendo sentido". 

El escenario del polideportivo estuvo lleno de propuestas y niños, niñas y personas adultas en situación de discapacidad disfrutaron de los proyectos de la Intendencia. En el evento hubo diferentes propuestas deportivas y la participación musical de Diego Rossberg con sus Canciones para avanzar juntos. Lezama informó que en principio las sillas de ruedas irán a la Escuela de Básquet de Empalme de Olmos y que rotarán por los diferentes polideportivos, que se fabricarán más sillas de ruedas y que se está construyendo un taller de ayudas técnicas vinculado a otro gran proyecto que tiene el Gobierno de Canelones, que es el centro de rehabilitación técnica que se está construyendo cerca del Polideportivo de Las Piedras, "que va a tener gimnasio y piscina y le va a dar soporte a las personas para que se puedan rehabilitar para la vida, porque ese es el objetivo, rehabilitarse es tener actividades para poder vivir, para cuidar la vida. No puede ser un fin en sí mismo la fabricación de las sillas, no puede ser un fin en sí mismo la generación de espacios deportivos si no se llenan de personas que les den vida y que puedan desplegar sus proyectos sociales con sus familias y sus amigos. Eso es lo que nosotros entendemos que es la inclusión". A su vez, el Intendente Orsi destacó el hecho de que este tipo de actividades se desarrollen en un polideportivo, ya que "tenemos 11 polideportivos funcionando y la idea es tener dos más, uno en 18 de Mayo y otro en Ciudad de la Costa".

Videos

Relacionados