
En la ciudad de Santa Rosa se realizó la inauguración de una nueva cocina comunitaria. Esta nueva planta de elaboración de alimentos, tiene como objetivo promover el valor económico, cultural y social de la producción artesanal, apuntando a la calidad de los alimentos para el consumo de la población. Se suma a las tres que habían hasta el momento en Pando, Solymar y Atlántida.
En estos procesos se acompaña en las etapas de producción y comercialización a mipymes y cooperativas del departamento, promoviendo vínculos solidarios entre ellos. Las Cocinas Comunitarias, son espacios habilitados para la producción artesanal de alimentos en condiciones de inocuidad, cogestionados por el municipio local, la Intendencia de Canelones, a través del Gabinete Productivo, y el colectivo de usuarios y usuarias.
En el caso de Santa Rosa se elaboran productos libres de gluten a cargo de dos grupos de mujeres Las Roseñas y Flores Silvestres. También se estableció que se van a realizar talleres de cocina con el alumnado de la escuela N°214.
El Director General de Desarrollo Económico, Álvaro Suárez, manifestó que es muy importante brindar este servicio a la gente, ya que los consumidores se verán beneficiados por un producto de calidad y además, se genera un acercamiento entre quien compra y quien produce, “lo que genera una cadena más corta que mejora los precios para ambos”, indicó.
Por su parte, la Directora de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, señaló que estos son procesos de muchos años, que contaron además con el apoyo de otros grupos de mujeres. “Los colectivos de mujeres fueron quienes lucharon por esto, estamos muy contentos de apoyar estas instancias de oportunidades y fuentes laborales”, concluyó.
Además, estuvieron presentes en la inauguración el Alcalde Ramiro Azor junto a los concejales del Municipio Santa Rosa, autoridades locales y de la Intendencia de junto a vecinos y vecinas de la comunidad.