Volver

Se entregaron viviendas a 32 familias relocalizadas de los barrios La Cantera y Proinco

18 de Febrero, 2020

Texto descriptivo de la imagen

El Gobierno de Canelones —a través de la Agencia de Vivienda y Gestión del Hábitat—, junto con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y el Municipio de Canelones, realizó la entrega de llaves de viviendas a 32 familias relocalizadas de los barrios La Cantera y Proinco, zonas inundables de Canelones.

Participaron del acto protocolar el intendente de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Eneida de León, el alcalde de Canelones, Walter Marrero, demás autoridades nacionales, departamentales y locales, vecinos y vecinas de la zona y las 32 familias beneficiarias, que celebraron muy emocionadas este gran cambio que mejorará su calidad de vida.

Las familias relocalizadas vivían en la totalidad del barrio Proinco y en la parte más afectada por las inundaciones del barrio La Cantera. Sus nuevos hogares están ubicados en Monegal y Carlos Gardel, ciudad de Canelones. La empresa constructora CIEMSA fue la encargada de llevar adelante la edificación de estas 32 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, contando con dos viviendas accesibles.

La asesora técnica de la Dirección de Vivienda de la Intendencia de Canelones, Arq. Ana Subirán, explicó que las viviendas, además de ser una solución habitacional para las 32 familias, son una mejora para la ciudad de Canelones.

Contó que desde hace tres años están trabajando con los vecinos y explicó el proceso de trabajo previo a la construcción de las viviendas. “Se forma un padrón de beneficiarios, que se determinó por aquellas viviendas más vulnerables, las que más rápido se inundaban. Ese informe se entregó al MVOTMA, que fueron quienes lo aprobaron. Luego comenzamos el proceso de llamado a licitación de obras. Este inició en 2017, y en 2019 comenzamos el contrato con CIEMSA, que tuvo una duración de diez meses”, señaló

Por su parte, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Eneida de León, dijo que al ministerio le preocupa mucho la situación de las familias que viven en zonas inundables y que, por ello, estas jornadas son muy importantes y gratificantes.

Además, explicó que hoy en día están mejor organizados los mapas de riesgo a nivel país, que les permiten analizar las zonas que no son aptas para vivir y construir viviendas. Aseguró que es conveniente la demolición de aquellos lugares donde no se pueden volver a construir, para que ese espacio pase a ser un lugar público.

De León dijo que esto es un primer paso de 180 realojos que firmaron en convenio con la Intendencia y que, en esta oportunidad, se hizo una inversión de más de dos millones de dólares.

“Espero que esto continúe y sigamos realizando estas inauguraciones en el menor tiempo posible, para seguir construyendo viviendas dignas y que todos puedan tener un futuro mejor”, manifestó.

Por último, destacó el trabajo de los técnicos de la Intendencia y de la empresa CIEMSA, además del apoyo de todos los vecinos, y señaló que “sin un grupo de vecinos organizados, esto no sería posible”.

Asimismo, el intendente de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, dijo que esta era una necesidad que estaba muy presente y que se logró gracias a las políticas nacionales, apoyadas por políticas departamentales, con un municipio muy presente.

Aseguró que esto no se hizo de un día para el otro, sino que hubo mucho trabajo detrás. “Esto se hace en equipo y acá se trabaja para la gente y con la gente. Hoy es un día de celebración, pero esta historia todavía no terminó. Cuenten con nosotros para seguir trabajando juntos”, concluyó.

Videos

Relacionados