Volver

Se entregaron los premios del Fondo Audiovisual Canario y del Concurso Musical 2019

19 de Diciembre, 2019

Texto descriptivo de la imagen

Con un Complejo Cultural Politeama colmado de grandes talentos, se entregaron los premios a los ganadores del Fondo Audiovisual Canario, que recibieron un monto de dinero para realizar sus cortos, medios o largometrajes en Canelones, promoviendo así las locaciones canarias. A su vez, se premió a los artistas del Concurso Musical 2019, que pasarán a formar parte del catálogo de artistas de Arte y Parte de Canelones.

El Concurso Musical tuvo como requisito ser una banda o cantante solista de Canelones, que contara con obras de creación propia. En este caso, participaron decenas de artistas en las categorías: rock, pop (instrumental/vocal), tango, folclore, candombe, murga, jazz, fusión, tropical, urbano (hip hop, reggaetón, rap, blues, soul, etcétera) y reggae. Se eligieron 36 ganadores de 122 propuestas presentadas, que pasarán a formar parte del catálogo de artistas de Arte y Parte, con el fin de que sean tenidos en cuenta en las distintas actividades que se organizan a nivel departamental.

Además, se eligieron siete propuestas para filmar videoclips en diferentes locaciones del departamento; 12 tocarán en el Festival Atlántida Suena, que se realizará el 11 y 12 de enero en el Anfiteatro del balneario; siete participarán del Festival de Música a Pedal, que es una propuesta nueva que se llevará a cabo el 22 de enero en el Sol de Atlántida; y los demás premios fueron caché artístico para participar en los festivales que se realicen a lo largo del año en todo el departamento.

Por su parte, la primera experiencia del Fondo Audiovisual Canario consistió en realizar un corto, medio o largometraje de ficción o documental, que tuviese al menos un 25 % de sus escenas filmadas en locaciones canarias (públicas o privadas). En este caso, se seleccionaron tres proyectos ganadores, uno en la categoría de largometraje, al cual se le entregaron $ 120.000, y dos premios de $ 60.000 para los mejores cortos y/o mediometrajes.

Estuvieron presentes en la premiación el director general interino de Cultura, Alejandro Guarnieri, el director de Cultura Artística del Gobierno de Canelones, Rodrigo Roncio, el director del Instituto del Cine y el Audiovisual Uruguayo, Martín Papich, el coordinador de la Oficina de Programación del ICAU, Daniel Díaz, la productora audiovisual Lucía Gaviglio y demás autoridades departamentales y locales.

El director general interino de Cultura, Alejandro Guarnieri, fue el encargado de dar la bienvenida al evento, donde aseguró que estos concursos y llamados son la forma que el Gobierno de Canelones tiene de llegar a todos los artistas y vecinos de Canelones. “Nos estaremos viendo en toda esta movida que tendremos en 2020 en el departamento”, expresó.

A su vez, el director del Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay, Martin Papich, felicitó al Gobierno de Canelones por la iniciativa y dijo que espera que otros departamentos tomen esto como ejemplo, ya que esta política de estímulo y desarrollo es muy importante para el rubro.

Asimismo, el director de Cultura Artística del Gobierno de Canelones, Rodrigo Roncio, señaló que el concepto de hacer llamados para llevar adelante una política pública de cultura es el concepto que quieren imprimir desde la dirección.

“Esta es una primera experiencia que vamos a multiplicar y esperemos que los demás departamentos se contagien de esto para seguir todos por el mismo camino”, concluyó.

Adjuntos relacionados

listado_de_ganadores_del_fondo_audiovisual_canario_y_del_concurso_musical.pdf

Videos

Relacionados