Volver

Protocolo para desinfección de vehículos de la Unidad de Locomociones

08 de Abril, 2020

Texto descriptivo de la imagen

Debido a la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional por COVID-19, como parte de las medidas de apoyo adoptadas por la Intendencia de Canelones –especialmente en lo que refiere a traslado de médicos y personal de salud–, y a los efectos de reducir riesgos, preparar al personal y cumplir con las pautas remitidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), se realiza por parte de la Dirección de Salud el presente protocolo de desinfección de los vehículos, para todos los funcionarios y funcionarias del departamento.

Recomendaciones generales

  • Lavarse las manos frecuentemente y/o usar alcohol en gel, utilizando las técnicas correctas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Evitar el contacto cercano con personas que tengan fiebre, tos u otros síntomas respiratorios.
  • Evitar compartir artículos personales tales como cubiertos, platos, vasos o botellas, celulares, mates, etcétera.
  • Mantener los ambientes ventilados.
  • Promover medidas de higiene respiratoria, como taparse la boca y la nariz al toser y estornudar, y el correcto desecho de pañuelos descartables (colocarlos en una bolsa, cerrarla herméticamente y luego tirarla).
  • Prevenir el hacinamiento.
  • Inmunización antigripal.

 

Cuidados vinculados al/la chofer

  • Efectuar las medidas generales planteadas anteriormente; es conveniente tener alcohol en gel en el vehículo para realizarse la higiene de manos con frecuencia.
  • Se recomienda que el chofer viaje solo para que tenga la distancia que corresponde del pasajero.
  • Es fundamental realizar una correcta ventilación del vehículo.
  • Se recomienda que en los traslados no exista hacinamiento, y esto se cumple llevando pocos pasajeros.
  • En los traslados a médicos y personal de salud en contacto con población de riesgo, se sugiere el uso de tapabocas y reforzar el lavado de manos.

 

En relación a la limpieza del móvil

  • Se sugiere la limpieza de la unidad con agua y jabón y la desinfección con hipoclorito de sodio o cloro orgánico a una concentración de 1000 ppm, al finalizar cada recorrido.
  • Posteriormente repasar el interior con alcohol al 70%.
  • Ventilar las unidades en forma permanente.
  • Prestar atención a la higiene de pasamanos y todas las superficies de sostén de los pasajeros.
  • Agregar descartadores para pañuelos contaminados y demás.
  • Disponer de dispensadores de alcohol en gel en cada unidad.
  • Disponer de dispensadores de alcohol 70% para la desinfección frecuente durante la jornada.