El programa de accesibilidad al mar que lleva adelante la Intendencia de Canelones es un modelo aplicable a otras zonas del país
30 de Marzo, 2023

En la bajada accesible de Árbol de Judea, en Atlántida, se encontró una delegación del Municipio de Juan Lacaze y su Alcalde con autoridades de la Intendencia de Canelones y un colectivo de personas con discapacidad para intercambiar sobre la experiencia del programa Mar al Alcance que permite a las personas con discapacidad tomar baños de mar. La experiencia será replicada en Juan Lacaze el próximo verano y en este contexto el Gobierno de Canelones le donó al municipio una silla anfibia y otras estructuras para empezar a desarrollarla. Canelones ya ha colaborado con otros departamentos en el asesoramiento y entrega de equipamiento para que puedan implementar el programa.
En el caso del intercambio con Juan Lacaze, este se da también en el marco de un hermanamiento que existe entre las dos ciudades. En este sentido, Gustavo González, Alcalde de Atlántida, sostuvo que “nosotros ya empezamos el año anterior un proceso de hermanamiento con Juan Lacaze donde vamos a intercambiar con el área de deporte y cultura sobre experiencias municipales. Todos tenemos algo para colaborar y apoyarnos y hubo un particular interés del concejo de Juan Lacaze y la sociedad civil organizada acerca de este programa que nació con la construcción de esta rampa por el año 2015 y que recibió un premio de la UNESCO en 2017”.
Por su parte, el Alcalde de Juan Lacaze, Arturo Bentancur, realizó esta visita con el fin de incorporar la metodología de trabajo y poder vivenciar la experiencia que tuvo un niño con discapacidad de tomar un baño de mar en la silla anfibia. “Vinimos en modo 'esponja', para aprender todos, nosotros, el Gobierno, y los usuarios, para ver cómo es. Nosotros tenemos el plan operativo anual y el año que viene lo pondríamos en nuestro plan”, anunció.
Sobre el programa
Se trata de generar sitios de playas accesibles donde las personas en situación de discapacidad puedan tener equipamiento para acceder y permanecer en la playa y tomar baños de mar. Su acceso se adecúa con alfombras costeras accesibles de madera y sillas anfibias, disponibles de forma gratuita para todo público. El equipamiento se complementa con la intervención de promotores deportivos de verano, que son quienes asisten a las personas para el ingreso al agua y realizan actividades recreativas y deportivas con ellas. En las bajadas accesibles de Canelones el público encuentra, además, estacionamiento preferencial, baños accesibles, camineros de ingreso que unen el final de la bajada con el agua, puntos de sombra, sillas anfibias y promotores deportivos. En algunos casos también cuentan con paradores accesibles.
Galería de imágenes

El programa de accesibilidad al mar que lleva adelante la Intendencia de Canelones es un modelo aplicable a otras zonas del país
Descargar imagen
El programa de accesibilidad al mar que lleva adelante la Intendencia de Canelones es un modelo aplicable a otras zonas del país
Descargar imagen
El programa de accesibilidad al mar que lleva adelante la Intendencia de Canelones es un modelo aplicable a otras zonas del país
Descargar imagen