Parque del Plata se prepara para recibir la séptima edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal
09 de Abril, 2025

Este 12 y 13 de abril, la rambla del arroyo Solís Chico en Parque del Plata se prepara para vivir la séptima edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, un evento ya clásico en la costa uruguaya que reunirá a más de 30 cervecerías locales, 40 propuestas gastronómicas y una variada grilla de espectáculos pensados para disfrutar en familia.
Organizado en forma conjunta por la Intendencia de Canelones, el Municipio Parque del Plata - Las Toscas y la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU), este evento de entrada libre ofrecerá al público una muy variada oferta cervecera, gastronómica y cultural.
En conferencia de prensa, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, destacó la importancia de este tipo de fiestas porque además de recuperar la tradición local, que fortalece la identidad, impulsan el desarrollo económico en un sector que se abre paso en la industria. Garrido hizo hincapié en que durante esta fiesta la cervecería artesanal del departamento se convierte en una referencia a nivel nacional, con más de 30 emprendimientos cerveceros exponiendo sus productos, lo que genera trabajo y promueve la producción.
Las fiestas como motor de desarrollo
Canelones ha logrado consolidar una gran diversidad de fiestas a lo largo y ancho del departamento que además de identificar y revitalizar tradiciones propias de cada localidad son motores del desarrollo económico local.
La Fiesta de la Cerveza Artesanal también impulsa el desarrollo turístico en el departamento, ya que cierra la temporada de verano y abre la semana de turismo, atrayendo a visitantes que disfrutan del evento gratuito y los paisajes de Canelones. Garrido destacó que existe un plan turístico que se relaciona con las festividades del departamento para el desarrollo cultural, artístico y económico del territorio.
Además, el evento apoya a artistas emergentes, ofreciéndoles escenarios de primer nivel junto a artistas consolidados en la escena nacional e internacional, lo que genera recursos y trabajo en la zona. La variedad de artistas musicales es una muestra de la programación diversa y atractiva que ofrece la Fiesta de la Cerveza Artesanal.
Democratización de la cultura y mayor equidad
Un aspecto fundamental que se subrayó durante el lanzamiento del evento fue el ambiente familiar y el acceso gratuito, que permite a cualquier persona disfrutar de espectáculos de primer nivel.
El Director General de Cultura de la Intendencia, Sergio Machín, describió el evento como varias fiestas dentro de un mismo día, comenzando por la tarde con actividades lúdicas para niños y niñas y evolucionando a lo largo de la jornada.
A su vez, destacó la diversidad de las propuestas musicales, mencionando la posibilidad de ver a artistas consolidados como Los Pericos o Peyote Asesino, así como la oportunidad que representa para los artistas emergentes de mostrar su trabajo.
En tanto, el Alcalde de Parque del Plata - Las Toscas, Eduardo Barón, recordó que esta fiesta retoma una tradición de más de 20 fiestas cerveceras en la zona y que se ha consolidado a través de los años, reforzando la identidad del municipio costero al declararse de interés departamental.
Finalmente, el representante de AMAU, Luis Campelo de Cervecería Volcánica, expresó su satisfacción y orgullo por la celebración de la séptima edición de una fiesta que “colapsa” Parque del Plata por la masiva llegada de público. El objetivo es volver a contar con más de 30.000 personas que acompañen la fiesta, a la que consideró como un impulso muy importante para el sector cervecero artesanal ya que es un evento que les da visibilidad y reúne a emprendedores de distintas partes del país como Paysandú y Tacuarembó entre otros departamentos.
Acompañaron el evento el Director General de Desarrollo Económico, Álvaro Suárez, el Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, el Director del Instituto Nacional de la Música, Gustavo Berriel, y artistas como Roy Berocay, Carlos Casacuberta y la Dj Paola Dalto, entre otros.
Grilla del evento
La fiesta contará con dos escenarios simultáneos y una programación artística de primer nivel, pensada para todos los gustos y edades.
El sábado 12 de abril, desde las 17:00 horas, el escenario principal recibirá a Ruperto Rocanrol, Martín Buscaglia, Laura Canoura, Peyote Asesino y Luana. Mientras tanto, en el escenario gastronómico se presentarán Vulvax, El Sapo y el Shavless, Mono Serra y Trío Candombe y cerrará la jornada DJ Paola Dalto.
El domingo 13, también a partir de las 17:00 horas, el escenario principal ofrecerá los shows de Frutas Planetas, Francis Andreu, Davus, Los Pericos y Karibe con K. En paralelo, el segundo escenario contará con las actuaciones de Los Vericuetos de la Mari, Massagana, La Guagua y el cierre musical estará a cargo de DJ Sanata.
El Gobierno de Canelones invita a participar de una propuesta ideal para quienes buscan disfrutar de buena música, sabores únicos y el encanto natural costero de Parque del Plata.
Video