Nueva plantación de árboles en el Sendero de la Memoria del parque Roosevelt
02 de Abril, 2025

El Sendero de la Memoria del Parque Roosevelt está en pleno crecimiento luego de la primera plantación realizada en diciembre del 2024 con gran participación de la sociedad civil y un verano de mucho trabajo. En este contexto, llegaron 100 árboles más y se prepara la segunda plantación para el sábado 26 de abril.
Se trata de un circuito del parque que tiene por objetivo homenajear a las 197 personas detenidas desparecidas reconocidas por el Estado uruguayo como víctimas directas del terrorismo de Estado. Para ello, desde hace casi un año se está trabajando de forma coordinada entre organizaciones de la sociedad civil, la Intendencia de Canelones y los municipios de la zona.
Durante los meses de verano se trabajó de forma continua en el espacio, tanto a nivel botánico como conceptual. En este sentido, se realizó el cuidado de los casi 70 árboles ya plantados y se preparó la tierra y el entorno para los que se están por plantar y, además, se redactaron de forma colectiva los contenidos de la cartelería y las audioguías junto a organizaciones sociales que participan del proyecto.
Asimismo, se obtuvo el apoyo de AFE, que donó los durmientes para construir los hitos de la memoria en los que se colocarán las placas, una por cada persona detenida desaparecida, indicando el nombre, año de desaparición y un código QR que llevará a la página web de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, en la que se podrá leer más información sobre cada víctima del terrorismo de Estado. Actualmente los durmientes se encuentran en el taller de la Intendencia, donde son cortados y preparados para el sendero. Se pintan de colores, generando correspondencia entre el color del hito y el año de desaparición de cada persona homenajeada.
En tanto, en el jardín de las esculturas que se encuentra dentro del mismo parque, con el apoyo de la Facultad de Artes de la Universidad de la República, se está creando una escultura que es una reinterpretación de la margarita, emblemática flor símbolo de la lucha de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. En este espacio también está colaborando la Asociación de Amigos del Museo de la Memoria, que ha cedido los bocetos del proceso creativo de la escultura.
Con la llegada de los nuevos 100 árboles, el sendero se acerca a su objetivo. Se invita a quienes quieran participar de la nueva plantación el sábado 26 de abril a las 09:00 horas para continuar creando este espacio de memoria de forma colectiva, ya que es un lugar que invita a la reflexión en clave de principios democráticos que toman a los derechos humanos como una premisa universal.
El Sendero de la Memoria es una propuesta de la Asociación ¿Dónde están? de Francia, realizada con el apoyo de varias personas radicadas en el exterior y en conjunto con Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desparecidos, la asociación de ex presas y ex presos políticos Crysol, el colectivo Memorias de la Costa, AFE, la Universidad de la República, la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, el gobierno departamental de Canelones a través de la Dirección de Derechos Humanos, los municipios Paso Carrasco, Ciudad de la Costa y Colonia Nicolich y el parque Roosevelt - Parque de los Derechos.
La Intendencia de Canelones continúa profundizando sus políticas departamentales en materia de memoria y verdad con el objetivo de reafirmar su compromiso institucional con los derechos humanos y los valores democráticos.