
Con un excelente marco de público y una cobertura mediática de alcance nacional, se desarrolló la decimotercera edición del Desfile de Llamadas de Ciudad de la Costa denominado Ivonne Libertad Martínez. Recorrieron la Av. Giannattasio once comparsas, llenando la calle de color en la fiesta de la cultura afrouruguaya más importante del departamento y una de las principales del Uruguay.
La Comparsa Lonjas del San Marcos fue la ganadora de la noche alcanzando 453 puntos, además de cuatro importantes menciones especiales: Cuerda de Tambores, Cuerpo de Baile, Mejor Escobero (Liam Moraes) y Porta Estandarte. El jurado, que dio a conocer los resultados en la madrugada del domingo 23 de febrero, le asignó el segundo puesto a Candonga Africana y la tercera ubicación a la comparsa locataria, Shangrilonja.
Un evento popular para las familias
El Intendente Metediera estuvo presente desde antes del inicio del evento, dialogando y observando los detalles organizativos. Según mencionó, resultó satisfactorio comprobar que se puede organizar con éxito un evento de gran magnitud, poniendo en el centro a las comparsas y referentes culturales del candombe de nuestro departamento y propiciando que “la familia y la gente accedan a un gran evento popular”.
El jerarca destacó “el trabajo imponente” del personal de la Intendencia, el municipio y cada una de las personas que aportaron su granito de arena para generar un corredor carnavalero excelente, en plena Av. Giannattasio y con las complejidades de circulación vehicular que esto implica. “Acá hay mucha gente involucrada, mucha infraestructura y mucho trabajo, hoy se aprecia claramente y lo podemos disfrutar todos y todas”, agregó.
El Director General de Cultura, Sergio Machín, resaltó que, al igual que el resto de concursos de carnaval del departamento, el desfile de llamadas se viene profesionalizando año a año. “Hay un trabajo muy importante de los conjuntos durante todo el año, así como de la Intendencia para poder llevarle esta fiesta al público”, afirmó, y sostuvo que ese esfuerzo compartido ha permitido tener un concurso que va ganando nivel y consolidándose en el circuito nacional, recibiendo el premio mayor en la aceptación de parte de la gente. “Para nosotros es una satisfacción que este marco de público nos acompañe”, agregó.
Machín informó que Canelones lleva adelante 120 noches de carnaval anualmente e invitó a disfrutar del concurso de llamadas Comandante Ansina, que se desarrollará en la ciudad de Las Piedras el 7 de marzo. “Va a ser otra fiesta con las mejores clasificadas en Montevideo que concursan aquí en Canelones. Un tributo que intenta hacer justicia a la figura de Joaquín Lenzina 'Ansina', una persona que fue muy importante para nuestro país”, acotó.
El Responsable de Carnaval de la Intendencia de Canelones, Santiago Recalde, recorrió varias veces el trayecto del desfile y se mostró gratamente sorprendido por la convocatoria. “Es un mundo de gente, así que estamos contentos. Además, es evidente que tenemos una edición con un nivel excelente de comparsas que nos están regalando un tremendo desfile”, dijo. Asimismo, informó que participaron del evento cerca de 1.200 componentes de once comparsas que llegaron desde diferentes puntos del departamento: La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo, Pando, Canelones ciudad, Ciudad de la Costa y Costa de Oro.
Por su parte, la Alcaldesa local, Mtra. Sonia Misirián, aseguró que el desfile de llamadas es para su municipio uno de los momentos más hermosos del año. “Es un placer llegar a este día después de muchísimo trabajo, ya que hace dos meses que estamos ajustando detalles y organizando todo junto a la Dirección de Cultura y el área de Carnaval”, indicó, y remarcó el clima de alegría que se vive cada año en un evento que, a todas luces, se ha ganado un importante lugar en el corazón de los carnavaleros de Canelones y el país entero.
Reconocimiento institucional y popular
El momento más emotivo se produjo en el cierre del desfile cuando, acompañando a la comparsa que supo fundar en El Pinar, Libertambor, se sumó la homenajeada de la jornada, Ivonne Martínez, que se llevó todos los aplausos. Antes de ello, había recibido un reconocimiento de manos del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera. Visiblemente sensibilizada, Ivonne afirmó sentir “una emoción bárbara” ante el cariño que la organización y el público presente le demostraron. “Hace 45 años que estoy en El Pinar y siempre con el candombe atrás. Nunca pensé que el candombe me iba a dar esta satisfacción”, dijo.
Llegando a cada rincón del país
Como viene sucediendo año a año, el desfile contó con cobertura en directo de la señal televisiva VTV, por lo que pudo ser seguido en tiempo real por familias de cada rincón del Uruguay. La conducción estuvo a cargo de Yessy López y Nelson Burgos, quienes valoraron el lugar que este evento se ha ganado en la cartelera carnavalera del país.
La comunicadora resaltó la cantidad de público que acompaña la fiesta todos los años, así como el comportamiento ejemplar de la gente. “Algo que queremos destacar de acá es el respeto del público, que es algo que notamos desde que venimos a cubrir estas llamadas. Estamos muy agradecidos por el cariño”, dijo, en tanto que su compañero no dudó en asegurar que el desfile ha trascendido el departamento. “Ya son noticia a nivel nacional”, aclaró, y destacó la importancia de este desfile como una herramienta fundamental para rescatar y valorar la cultura afrodescendiente.
Las posiciones fueron las siguientes:
1- Lonjas del San Marcos. 453 puntos.
2- Candonga Africana. 449.
3- Shangrilonja. 429.
4- Abran Cancha. 423.
5- La Liberal. 392.
6- Gacanta Dudú. 371.
7- Lonjas de Atlántida. 366.
8- Sueño de Comparsa. 347.
9- Libertambor. 344.
10- Juwaca. 328.
11- Alma Negra. 292.
Menciones especiales
Además de las ya detalladas menciones otorgadas a la comparsa ganadora, el jurado decidió las siguientes distinciones:
Mejor Pareja de Gramilla: Laura y Heber (Sueño de Comparsa).
Mejor Partener: Sebastián Duarte (Lonjas de Atlántida).
Mejor Vedette: Florencia Pereyra (La Liberal).
Mejor Cuadro de Banderas: Shangrilonja.
Mejor Cuadro de Trofeos: La Liberal.
Revelación: Nawel Rodríguez (Gacanta Dudú).
Promesa: Portabandera Zoe (Libertambor).
De acuerdo al reglamento, las primeras cinco comparsas concursarán en la Llamada Nacional de barrio Ansina de Las Piedras el próximo 7 de marzo y las ubicadas del sexto al décimo lugar concursarán en la Llamada de Parque del Plata el 15 de marzo, conocidas como el Entierro del Carnaval.
El Desfile de Llamadas de Ciudad de la Costa se consolida como una de las actividades de referencia del Carnaval de Canelones. Con una convocatoria masiva en las calles y más de 1.200 personas en escena, este evento ya forma parte del calendario de actividades familiares y populares del departamento y del país.
Multitudinario desfile de llamadas se vivió en Ciudad de la Costa
Galería de imágenes
Audio, multitudinario desfile de llamadas se vivió en Ciudad de la Costa