Jóvenes de Las Piedras reflexionan en el marco de los 40 años de democracia
03 de Abril, 2025

En el marco de los 40 años del regreso de la democracia a nuestro país, en la plaza de la ciudad de Las Piedras, se realizó un encuentro entre jóvenes de la localidad y ex presas y ex presos políticos, quienes contaron sus experiencias de vida y escucharon las preguntas y reflexiones de las nuevas generaciones. El sábado 3 de mayo, se realizará la misma actividad en el Centro Cultural Ciudad de la Costa, a las 17 hs, donde nuevamente se encenderá un fogón, se implementarán espacios lúdicos, finalizando con una Jam.
El encuentro evocó los espacios de construcción de ciudadanía de la antigua Grecia, que se llevaban a cabo en las plazas públicas, con el objetivo de construir diálogo, intercambiar ideas y reflexionar sobre los hitos de la construcción democrática uruguaya, como fue el caso de la liberación de los últimos presos políticos a la salida de la dictadura cívico militar.
Los fogones en las plazas son un formato que la Comuna Joven realiza en todo el departamento y esta vez, en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos y la Unidad de Animación Sociocultural de la Intendencia de Canelones y la asociación que nuclea a ex presos políticos Crysol, se organizó esta actividad en la ciudad de Las Piedras. También hubo de un espacio de arte urbano en el que el graffiti fue protagonista y juegos de mesa sobre la memoria y la democracia.
Fue un encuentro muy fraterno y participativo, en el que las ex presas y ex presos contaron sus experiencias en la cárcel, antes y después del cautiverio, y destacaron la importancia de estos círculos intergeneracionales, que son una garantía de democracia y libre expresión. Además, opinaron que la mejor forma en la que las y los jóvenes pueden honrar la memoria es llevando adelante sus propias luchas.
El Director de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, Carlos Garolla, enfatizó la importancia de estas actividades ya que, al tratarse de hechos que sucedieron hace más de 40 años, es muy importante que las nuevas generaciones se enteren y tomen contacto con situaciones que no les tocó vivir. De esta forma, consideró que se mantiene viva la memoria y se construye en conjunto, “sobre todo para avanzar en la verdad, la justicia y el nunca más al terrorismo de Estado, que es el objetivo de estas actividades”.
La Responsable de Comuna Joven, Nataly Zalkind, explicó que esta actividad se enmarcó en una estrategia departamental que se llama +Memoria, +Democracia, que busca, a través de diferentes programas y proyectos, fortalecer los derechos de la juventud así como su reconocimiento como ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la democracia.
La Intendencia de Canelones continúa profundizando sus políticas departamentales en materia de memoria y verdad con el objetivo de reafirmar su compromiso institucional con los derechos humanos y los valores democráticos.