Volver

Intendente Metediera participó en el lanzamiento del Gran Premio 19 Capitales Histórico

14 de Febrero, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, participó en el lanzamiento de la 21ª edición del Gran Premio del Uruguay - 19 Capitales Histórico, organizado por el Automóvil Club del Uruguay (ACU), la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) y el Club Uruguayo de Rally (CUR), con el apoyo de los gobiernos departamentales, organismos públicos paraestatales, instituciones privadas del automovilismo, deportivas y educativas.

Esta tradicional prueba recorrerá 2.500 kilómetros, atravesando las 19 capitales departamentales en seis etapas que se desarrollarán entre el 22 y el 28 de febrero, y que convocará a 83 parejas de pilotos y copilotos en cuatro categorías. 

Canelones, punto de inicio y cierre de la competencia

Durante el evento de lanzamiento, realizado en la Sala Roja de la Intendencia de Montevideo, el Intendente Metediera destacó el compromiso del departamento con acompañar eventos que generan un movimiento económico importante en las localidades, con hospedajes y restaurantes llenos, entre otros. "La gente disfruta y se prepara para ver la llegada, lo que genera un impacto directo e indirecto en la economía local", manifestó.

Además, Metediera subrayó el valor patrimonial de los vehículos que participan en la competencia, que ya es un clásico a nivel nacional. Finalmente, resaltó la importancia de que este tipo de actividades lleguen a varias localidades canarias, que serán sedes de la partida y la llegada de la gran carrera.

La competencia tendrá su primera etapa el domingo 23 de febrero, largando del Aeropuerto Internacional de Carrasco, con destino a Maldonado. Tras recorrer el país, la última jornada llevará a los participantes desde Colonia hasta Canelones, culminando en horas de la noche en Atlántida donde se realizará la entrega de premios.

Las etapas que incluyen a Canelones son:

Etapa 1 - Domingo 23 de febrero de 2025, 09:00 horas

Salida: Aeropuerto Internacional de Carrasco. Paso por Pando: Gral. Artigas. Control Sello Rotary: Sucursal BROU (09:18 horas). Solís. Wilson Ferreira Aldunate.

Etapa 6 - Viernes 28 de febrero de 2025

Ingreso al departamento: Ruta 5 desde Florida.

Recorrido por ciudad de Canelones: Brigadier Juan A. Lavalleja, Martínez Monegal, Tomás Berreta. Control Sello Rotary: Plaza 18 de Julio (17:22 horas).

Salida de la capital canaria: José Batlle y Ordóñez. José Enrique Rodó. Martínez Monegal. Brigadier Juan A. Lavalleja. Toma Ruta 11 hacia Atlántida. Llegada final en Atlántida: Country Club, 18:20 horas.

Atlántida recibe una vez más la gran final

El Presidente de la Liga de Fomento de Atlántida, Daniel Cervini, destacó que recibir la llegada del Gran Premio 19 Capitales Histórico es un honor y un compromiso para la ciudad. De esta manera Atlántida oficia por tercera vez como sede del cierre de la competencia. Cervini hizo hincapié en que la comunidad se ha preparado con el apoyo de la Intendencia, el Concejo Municipal y un grupo de empresarios y vecinos, quienes realizaron un aporte económico para asegurar la llegada del evento. Los organizadores esperan que esta sea una oportunidad para brindar visibilidad a la región gracias a la cobertura mediática y la participación de tripulaciones internacionales.

Desde su experiencia como ex competidor, Cervini resaltó que la carrera es una vivencia familiar y de amistad, en la que conviven tanto tripulaciones profesionales como aquellas que simplemente buscan disfrutar la experiencia. Además, señaló que el evento atrae a multitudes en ciudades y pueblos, estimando una participación entre 400 y 500 personas, entre pilotos, mecánicos, enfermeros y organizadores, lo que genera un impacto económico en cada localidad.

Copa ANCAP

El Vicepresidente de ANCAP, Dr. Diego Martín Durand, destacó el orgullo de la empresa por apoyar el Gran Premio 19 Capitales, respaldando la competencia desde hace casi cinco años, proveyendo lubricantes y combustibles a los vehículos competidores. El jerarca resaltó que esta competencia no solo moviliza a pilotos y familias, sino también a toda la industria del motor.

Historia y valor patrimonial

El Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico es una competencia de promedio impuesto para autos clásicos, inspirada en las históricas carreras que recorrieron el país en el siglo XX. Además de su importancia deportiva, es un evento que rescata el patrimonio automovilístico uruguayo y atrae a competidores de toda la región.

El Presidente de ACU, Jorge Tomasi, remarcó durante su discurso la figura de Carlos Ubillo, referente del automovilismo de ruta y hacedor de las competencias de las 19 Capitales de velocidad de las décadas de los años sesenta, setenta y principios de los ochenta, quien falleció este jueves 12 de febrero.

Largada simbólica en Montevideo

Durante la ceremonia de lanzamiento, el Intendente de Montevideo, Ec. Mauricio Zunino, subrayó la importancia de la largada simbólica y la exhibición de autos clásicos, que representan la evolución del transporte, y reafirmó el interés de Montevideo en seguir participando en la competencia y colaborando con otras intendencias y ACU en temas de seguridad vial. En este sentido, felicitó a los organizadores por su trabajo en concientización sobre la seguridad en el tránsito.

Programa Ruedas Solidarias

La Gobernadora del distrito 4975 del Rotary Internacional, Nora Piñón, destacó el impacto social que el Rotary Club del Uruguay logra con el Programa Ruedas Solidarias implementado desde el año 2005, realizando donaciones en coordinación con los clubes rotarios locales. El programa incluye donación de materiales, alimentos no perecederos, becas y otras acciones que benefician directamente en la localidad.

La gran carrera

Además de corredores uruguayos, se espera la participación de paraguayos, argentinos, chilenos, estadounidenses e italianos, consolidando al evento como la de las pruebas más importantes de la región.

El itinerario completo es el siguiente:

• Largada simbólica – Sábado 22 de febrero de 2025, Montevideo.

• Primera etapa – Domingo 23 de febrero de 2025, Canelones – Maldonado.

• Segunda etapa – Lunes 24 de febrero de 2025, Punta del Este – Melo.

• Tercera etapa – Martes 25 de febrero de 2025, Melo – Rivera.

• Cuarta etapa – Miércoles 26 de febrero de 2025, Rivera – Salto.

• Quinta etapa – Jueves 27 de febrero de 2025, Salto – Colonia.

• Sexta etapa – Viernes 28 de febrero de 2025, Colonia – Canelones.

Video

Intendente Metediera participó en el lanzamiento del Gran Premio 19 Capitales Histórico