Volver

Intendenta Garrido se reunió con la Ministra Etcheverry

23 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Intendenta Garrido mantuvo, el pasado martes 22 de abril, una reunión con la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, en la que abordaron diversos temas claves para el desarrollo de la movilidad en el departamento.

En el encuentro, se analizaron los pasos que se vienen dando para mejorar el transporte metropolitano. También se habló del pase nacional gratuito de transporte público para personas con discapacidad, así como diferentes proyectos de inversión y planes para mejorar la vialidad.

De la instancia también participó el Prosecretario General de la Intendencia de Canelones, Cr. Gabriel Camacho, el Director Nacional de Transporte, Felipe Martín y el Director Nacional de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera. 

Conectividad metropolitana

La instancia permitió a ambas autoridades intercambiar sobre cómo optimizar la conectividad en la zona metropolitana. En particular, se hizo hincapié en las principales rutas que conectan los puntos más poblados de la región, como el eje ruta 5 que comprende a las ciudades de Las Piedras, La Paz, Progreso, Pando, Ciudad de la Costa y Costa de Oro.

Garrido expresó su preocupación por la movilidad de la población del departamento, destacando que “la gente tiene dificultades para llegar rápido a sus trabajos y muchas veces los tiempos de espera son excesivos”. Este es un tema clave para la Intendenta, quien subrayó la importancia de una solución eficiente y accesible para los usuarios del transporte público.

La Ministra Etcheverry, por su parte, indicó que desde el ministerio están convencidos en la necesidad de establecer medidas que mejoren la conectividad y la movilidad en la zona metropolitana, razón por la cual el diálogo con la Intendencia de Canelones es clave. 

Uno de los puntos destacados fue la visión de transformación que ambas jerarcas comparten para el futuro del transporte metropolitano, sobre el que la Intendenta aseguró que estamos ante “un cambio profundo y revolucionario en la movilidad del departamento”. En ese sentido, también se discutieron las posibles infraestructuras a desarrollar, los ajustes que deben realizarse en las vías existentes y cómo optimizar el uso de los recursos disponibles para ofrecer soluciones sostenibles y eficaces.

Accesibilidad en el transporte para las personas con discapacidad 

Otro tema que se abordó fue la mejora del acceso a servicios para las personas con discapacidad. Ambas autoridades compartieron su satisfacción por la creación de una comisión interinstitucional para estudiar la implementación de un boleto gratuito para esta población, una medida que la Intendenta consideró esencial para garantizar la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

Se trata de un área especialmente sensible para la profesora Garrido, quien desde la Dirección General de Desarrollo Humano del gobierno departamental ha estado desarrollando programas de inclusión en todos los niveles en los últimos años.

Al finalizar la instancia, ambas autoridades acordaron continuar con el trabajo conjunto en la implementación de los proyectos discutidos y mantener un diálogo constante sobre el avance de las obras y la mejora del transporte y la movilidad.

En opinión de la Intendenta, se trató de “una productiva reunión”, que marcó un paso importante hacia la modernización del sistema de transporte metropolitano y la vialidad en Canelones, con un enfoque integral que beneficiará a miles de personas, mejorando su calidad de vida y su acceso a oportunidades laborales y educativas.