Volver

Intendencia solicitó anuencia a la Junta Departamental para implementar medidas tras el pasado temporal

25 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Intendencia de Canelones presentó este viernes una solicitud de anuencia a autoridades de la Junta Departamental de Canelones con el objetivo de aliviar la carga tributaria de aquellos padrones, relevados por el CECOED Canelones, que fueron afectados por el temporal del pasado 17 de abril en el departamento.

En este marco, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, mantuvo una reunión con el Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, y el Secretario General de la Junta, Miguel Sanguinetti, instancia en la cual también participó el Secretario General de la Intendencia, Javier Rodríguez, el Pro Secretario General, Cr. Gabriel Camacho y la Directora General de Recursos Financieros, Cr. Carolina López.

Acción inmediata y apoyo permanente en el territorio

La Intendencia de Canelones actuó de forma inmediata la misma noche de los incidentes, brindando asistencia a las familias y los productores más afectados, y generó espacios de asistencia y contención. Desde ese entonces, autoridades de la Intendencia y personal técnico y operativo de diferentes áreas están recorriendo permanentemente las zonas afectadas, brindando todo tipo de apoyo.

El Coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) Canelones, Pablo Mateos, informó que son 92 las familias afectadas en todo el departamento, con un alcance de 115 a 120 personas. Explicó que el evento climático impactó principalmente en la localidad de Castellanos, donde se registraron 78 construcciones afectadas, incluyendo la escuela rural N° 44 y un local comercial. Otras de las localidades golpeadas por el granizo y vientos fuertes fueron las zonas rurales de San Antonio y Tala, y algunos casos en Santa Lucía y la costa canaria.

La Directora General de Desarrollo Humano, Rosina Lema, sostuvo que la mayoría de los daños fueron en techos de viviendas a causa de la fuerte granizada y sostuvo que, al momento, se han asistido más de 100 casos, distribuyendo chapas, tirantes y clavantes, así como colchones, ropa, alimentos y kits de higiene tanto personal como para el hogar. A su vez, comunicó que en Tala se conformó una brigada de asistencia, fundamentalmente en temas productivos.

La jerarca comunicó, además, que la Intendenta Garrido estuvo presente desde el primer momento realizando diversas articulaciones con el nivel nacional, fundamentalmente para atender la situación de la escuela rural N°44 de Castellanos, donde se rompieron 160 vidrios y hubo daños en la parte del jardín que quedó sin techo y, en este sentido, se puso en contacto con la ANEP para poder hacer los arreglos lo antes posible y retomar las clases.

Por su parte, el Director de Desarrollo Humano, Álvaro Bravo, indicó que se realizó un relevamiento de las zonas más afectadas y los problemas más complejos, evaluando cada uno de los casos y analizando los más complejos y difíciles, como las voladuras de techos y roturas de vidrios.

Bravo informó que, junto a la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia, han estado permanentemente recorriendo y acompañando a las comunidades impactadas. En este sentido, Nancy Tejera, vecina de Castellanos, destacó la presencia de la Intendencia, que recorrió la zona y apoyó desde el primer momento. “Estuvieron todo el día ayudando, anotando a la gente que tuvo daños para visitarlos. Estamos muy conformes con la respuesta”, remarcó.

El Director General de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana, Rodrigo Amengual, remarcó que se instaló, en el Club de Castellanos, un Centro de Comando de Respuesta donde han recibido a la población, han trabajado en identificar los casos por urgencia y ya comenzaron con la entrega de materiales, en coordinación con el municipio, la Intendencia, el CECOED y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).

Amengual aseguró que no solo han alcanzado el 100 % de los reclamos de las personas afectadas y las han apoyado para que puedan reconstruir sus viviendas, sino que también las están acompañando emocionalmente.

Articulación con el Sistema Nacional de Emergencias

El Director Nacional del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Leandro Palomeque, mencionó que entregaron un total de 100 kits de limpieza para los hogares, limpieza para higiene personal y primera infancia, pintura, colchones, ropa de cama, frazadas, almohadas y 500 chapas, “lo que totaliza unas cinco toneladas de ese recurso para comenzar la etapa de reconstrucción en Castellanos, junto a la Intendencia de Canelones”.

Además, destacó la buena articulación que han tenido con la Intendencia y la respuesta inmediata que han brindado a los afectados.

Palomeque subrayó que en las primeras ocho horas la Intendencia ya estaba en el territorio llevando adelante la evaluación de daños y asistiendo en necesidades básicas y en las primeras 24 horas ya se habían restablecido los servicios básicos. Actualmente se continúa trabajando en la etapa de reconstrucción de las viviendas dañadas.

Consejo Agropecuario Departamental

El lunes 21 de abril, encabezado por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, y la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, sesionó el Consejo Agropecuario Departamental de Canelones, a efectos de abordar las consecuencias del temporal en las zonas rurales afectadas en el departamento.

En este sentido, el Ministro Fratti y la Intendenta Garrido destacaron la importancia de la articulación entre el nivel departamental y nacional ante la situación que está viviendo la población de las zonas afectadas en Canelones. En este sentido, el Ministro informó que a partir del relevamiento que los equipos técnicos están realizando, el ministerio evaluará el apoyo a brindar a las personas damnificadas, siendo clave tener la información específica de cada situación.

Anuncio de medidas para familias, productores y productoras afectadas

El próximo sábado 26 de abril la Intendenta Garrido, el Ministro Fratti y demás autoridades que integran el Consejo Agropecuario Departamental, visitarán a productores y productoras de distintos rubros de las localidades de San Antonio, Castellanos y Tala que sufrieron las inclemencias climáticas. Al finalizar la recorrida, darán una conferencia de prensa en el Club Social, Deportivo y Agrario Wanderers de Tala, donde los distintos organismos involucrados comunicarán una serie de medidas que tienen por objetivo otorgar beneficios a productores y familias afectadas.