La Intendencia realizó una donación de sillas anfibias al Ministerio de Turismo
22 de Noviembre, 2019

El Gobierno de Canelones, en acuerdo con la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo, entregó en donación al Ministerio de Turismo tres sillas anfibias, para uso de personas con discapacidad.
Estas sillas son fabricadas en el taller de Ayuda Técnica y Equipamiento para la Accesibilidad del Gobierno de Canelones y serán distribuidas por el Grupo de Accesibilidad Turística del Ministerio de Turismo a diferentes organismos del país, que han solicitado este tipo de equipamiento.
En este taller se reparan, diseñan y confeccionan ayudas técnicas para personas con discapacidad. Entre estas ayudas, se fabrican sillas anfibias adaptadas a las costas de Uruguay, gracias a la capacitación específica recibida por parte de la Fundación Hjelpemiddelfondet de Noruega. Esta fundación envía a Uruguay, todos los años, materiales y accesorios para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La actividad se realizó en la Sala Piria del Ministerio de Turismo, en presencia del intendente en funciones del Gobierno de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario de Ministerio, Benjamín Liberoff, el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, la directora general de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, el secretario de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo, Federico Lezama, y la coordinadora del Grupo de Accesibilidad Turística del Ministerio de Turismo, Silvia Altmark.
La directora general de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, contó que desde el año 2007 están trabajando en conjunto con la Intendencia de Montevideo, realizando avances en distintos planes de accesibilidad, y dijo que gracias a estas sillas anfibias se ha realizado una innovación tecnológica muy importante.
“Estas sillas cumplen la función de generar accesibilidad en las playas, entendiendo que el turismo es un derecho para todos y todas. Y con la donación que estamos realizando, esta innovación tecnológica del Gobierno de Canelones trasciende a nivel nacional”, destacó.
Contó que en Canelones tienen cerca de 20 sillas anfibias, pero que cuentan con capacidad de producir muchas más, “y lo seguiremos haciendo”.
Por su parte, el secretario de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo, Federico Lezama, destacó el trabajo que realizan los funcionarios del Gobierno de Canelones en el diseño y producción de las sillas anfibias que, según dijo, le da un valor aún mayor al resultado final. “Los recursos de las instituciones son para todos, y por eso nos pareció bueno destinarlo en esto”, aseguró.
Asimismo, la coordinadora del Grupo de Accesibilidad Turística del Ministerio de Turismo, Silvia Altmark, dijo que desde el Ministerio entienden el turismo como un derecho humano, un derecho para todos y para disfrutar todo el año, y que por este motivo apoyan y apuestan a estas políticas públicas.
A su vez, el intendente en funciones de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, resaltó el trabajo de los tres niveles de gobierno que, en este caso como en muchos otros, es fundamental.
“El Turismo es un derecho universal y a eso apostamos en el Gobierno de Canelones con las bajadas accesibles, alfombras de madera para la arena y ahora las sillas anfibias, para que puedan disfrutar del agua. Por eso, nos da una gran felicidad este proyecto que surge en Canelones y que se extiende con esta donación a otras partes del país”, señaló.
Finalmente, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, se mostró muy orgullosa de formar parte del proyecto y felicitó a ambas intendencias por la iniciativa y por brindar felicidad a mucha gente.
“Para nosotros es muy importante que todos puedan disfrutar del turismo y, por eso, este tipo de cosas se deben destacar y reconocer, porque brindan un turismo accesible en todo el país”, concluyó.