Volver

Intendencia de Canelones presentó la aplicación ProVI.uy

28 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Intendencia de Canelones presentó, este lunes 28 de abril en la sala de actos Daniel Muñoz de su edificio central, una nueva aplicación de monitoreo participativo para celulares denominada ProVI.UY. Esta app está diseñada para involucrar activamente a la ciudadanía en la recopilación de datos ambientales relevantes para la gestión y el conocimiento del territorio departamental.

Esta nueva herramienta es producto del trabajo interinstitucional realizado en el marco de un convenio de colaboración entre la Intendencia de Canelones y el Centro Universitario Regional Este (CURE) de la Universidad de la República, en colaboración con el Núcleo Interdisciplinario de Aguas Urbanas y con fondos administrados por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Básicas (FUNDACIBA).

Se trata de una plataforma con incidencia en todo el territorio canario, basada en el protocolo visual y que consiste en indicadores de análisis ya estandarizados, que les permiten a los usuarios y usuarias acceder de forma sencilla y evaluar la salud ambiental de arroyos y cañadas. El procesamiento de esta información aportará elementos para la gestión ambiental, identificando problemas, evaluándolos y priorizando los sitios a ser restaurados.

Participaron de la actividad el Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia, Pablo Mateos, la Directora del Área Tecnológica de Información y Comunicación, Andrea Carrión, y la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, entre otras autoridades departamentales y locales.

La tecnología como aporte para el desarrollo de políticas públicas

El Director General Mateos manifestó que uno de los puntos claves de este proyecto es la aplicación de tecnología para la generación de conocimiento sobre la conservación de los recursos naturales esenciales para la vida. Asimismo, puntualizó que el éxito de esta aplicación dependerá en gran medida de la participación ciudadana, ya que los vecinos y vecinas serán los articuladores y generadores de información muy relevante para el análisis y toma de decisiones.

En este marco, el Director del Centro Universitario Local de Maldonado del CURE, Dr. Carlos Iglesias, sostuvo que la llegada de la aplicación para móviles ProVI.UY va a ser también una herramienta educativa muy importante. En ese sentido, indicó que, en la medida en que se logre una apropiación del instrumento por parte de la población, es de esperarse que este tipo de proyectos se multipliquen. 

La nueva aplicación se puede descargar a través del siguiente enlace.

Intendencia de Canelones presentó la aplicación ProVI.uy

Video
Intendencia de Canelones presentó la aplicación ProVI.uy