Volver

Intendencia de Canelones y MVOT anuncian nuevas obras y entregan viviendas en Pando norte

27 de Marzo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Este miércoles 26 de marzo, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, y la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Cecilia Cairo, participaron en el lanzamiento de obras de infraestructura y en la entrega de diez viviendas en Pando norte.

La jornada comenzó con la presentación de las obras para la regularización de los asentamientos Paso al Parque y Nuevo Pantanal, en el marco del Proyecto de Mejoramiento Barrial (PMB) en subejecución con el MVOT. Esta es la tercera y última etapa del proyecto, que busca mejorar las condiciones de urbanización y habitabilidad en la zona. El evento se llevó a cabo en el Centro de Barrio en el barrio Estadio. 

Más tarde, se realizó la entrega de diez viviendas a familias de Pando norte, donde las autoridades hicieron entrega formal de las llaves a las jefas y jefes de hogar adjudicatarios, marcando un nuevo avance en las políticas de acceso a la vivienda en el departamento.

De las actividades también participaron el Subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del MVOT, Arq. Paola Florio, la Directora Nacional de Integración Social y Urbana del MVOT, Tamara Paseyro, el Coordinador General del Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTA, Martín Delgado, el Director General de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Amengual y el Alcalde del Municipio Pando, Alcides Pérez, representantes de la empresa constructora DORILER S.A. entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales y vecinas y vecinos de la zona. 

Derecho a la ciudad y avance de la transformación urbana en Pando norte

La Intendenta Garrido enfatizó en el derecho a la ciudad como principio base para garantizar la convivencia en comunidad, poniendo a las personas en el centro de toda la política pública que se ejecuta, e hizo hincapié en la importancia de estos proyectos como parte de un compromiso sostenido con el desarrollo territorial y el bienestar local. La coordinación entre el gobierno departamental y nacional ha permitido la concreción de soluciones habitacionales que impactan directamente en la calidad de vida de las personas.

En su intervención, Garrido remarcó que la transformación del barrio Estadio es un proyecto colaborativo entre instituciones y la comunidad, fundamentado en decisiones políticas que priorizan la erradicación de la pobreza y el bienestar de diversos grupos poblacionales. Además, subrayó el cambio y la transformación urbana de Pando norte, que ha pasado de asentamientos precarios a una "ciudad hermosa", con acceso a servicios esenciales, resaltando la importancia de la dignidad de las personas y el derecho a una vivienda adecuada para todos y todas.

Finalmente, la jerarca abordó la problemática de la situación de la infancia en Canelones, donde unos 900 niños y niñas nacen en extrema pobreza, y resaltó los esfuerzos del gobierno departamental para priorizar la primera infancia a través de inversiones en vivienda, alimentación, educación y trabajo para las familias.

Por su parte, la Ministra Cairo destacó que si bien las mejoras en infraestructura son fundamentales, deben acelerarse los tiempos. Asimismo, celebró la entrega de viviendas a diez familias y anunció que doce más las recibirán en mayo, planificando una celebración para ello. La jerarca ministerial enfatizó que la vivienda es indispensable para un futuro mejor, aunque reconoció la necesidad de formación y trabajo complementarios. Además, subrayó la continuidad de la construcción de la ciudad y la garantía de derechos para las personas en situación de vulnerabilidad, resaltando que estas labores deben seguir adelante. 

Romper barreras invisibles entre el norte y el sur de Pando

El Director de Vivienda y Convivencia Ciudadana, Rodrigo Amengual, puntualizó que la transformación de Pando norte inició en 2013 y ha implicado una inversión significativa, incluyendo unos $ 310.000.000 en esta tercera etapa de intervención del PMB. “Esta es la presencia del Estado en su máxima expresión”, subrayó con respecto a las obras ya finalizadas.

El director detalló que las obras de caminería, saneamiento y la entrega de viviendas han beneficiado a unas 2000 familias y han generado una nueva ciudad, con infraestructuras y servicios como un CAIF, un polideportivo, una políclínica, una plaza, centro de barrio y la primera unidad de atención a la violencia de género. 

Este nuevo paso en el Plan de Mejoramiento de Barrios reafirma el compromiso de la Intendencia de Canelones y el MVOT por la inclusión y el fortalecimiento de las ciudades y los territorios a través de inversiones en infraestructura y acceso a vivienda digna.

Antecedentes

La Intendencia de Canelones y el Municipio Pando dieron inicio a la Fase 3 del Proyecto de Mejoramiento Barrial en Pando norte, centrada en los barrios Paso al Parque y Nuevo Pantanal. Esta etapa contempla la ampliación de redes de saneamiento, agua potable y electricidad, desagües pluviales, mejoras en viviendas con precariedad y regularización dominial.

El proyecto, iniciado en 2007, ha avanzado en distintas fases con financiamiento del MVOT y el BID. En las etapas previas se construyeron 66 viviendas de realojo de Caballerizas I y II, conexión a saneamiento, agua potable y red eléctrica, instalación de alumbrado público, construcción de la plaza Elena Quinteros, Centro CAIF de INAU, policlínica barrial de ASSE, Unidad Especializada en Violencia de Género del Ministerio de Interior, centro de barrio y regularización de El Pomo. 

La Intendencia de Canelones continúa profundizando sus políticas departamentales de acceso a la vivienda y fortalecimiento de los territorios en pos de garantizar el desarrollo sostenible de la población del departamento. 

Video

Intendencia de Canelones y MVOT anuncian nuevas obras y entregan viviendas en Pando norte

Intendencia de Canelones y MVOT anuncian nuevas obras y entregan viviendas en Pando norte