
En el Día Mundial de los Océanos, y en el marco del mes del Medio Ambiente, este 8 de junio la fachada del edificio de la Intendencia de Canelones se iluminará de azul como forma de visibilizar la importancia de los océanos como pulmones del planeta y fuente esencial de alimentos y medicinas.
La conmemoración de este día —establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)— busca movilizar y unir a la población mundial en torno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, parte esencial de la biósfera. Asimismo, se busca generar conciencia acerca de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y generar un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
Se señala, además, que la salud de los océanos está íntimamente ligada a la salud de los seres humanos. Incluso, en el marco de la actual pandemia, organismos descubiertos a profundidades extremas son utilizados para acelerar la detección de COVID-19, una razón más para conmemorar este día y recordar el valor de los océanos en nuestra vida.
De acuerdo a datos de ONU:
- Los océanos absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
- Son la mayor fuente de proteínas del mundo, más de 3.000 millones de personas dependen de ellos como fuente principal de proteínas.
- Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.
Este año la celebración tiene como tema: “Innovación para un océano sostenible”; en el entendido de que a medida que los desafíos para el océano aumentan, también crece la necesidad de soluciones innovadoras. Este tema es especialmente importante en la previa del Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible, que se ejecutará desde 2021 a 2030. El Decenio tiene por objetivo fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo de investigación científica y las tecnologías innovadoras de manera de conectar la ciencia oceánica con las necesidades de la sociedad.
En base a sitio web de ONU