Volver

Comenzó la segunda edición de la Semana de la Innovación de Canelones

22 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con el Espacio Colón como escenario inaugural, comenzó este lunes 21 de abril la segunda edición de la Semana de la Innovación de la Intendencia de Canelones, centrada en tres ejes estratégicos: arte y tecnología, transición ecológica y producción innovadora. Las actividades se extenderán hasta el viernes 25 de abril con propuestas abiertas al público, exposiciones, mesas temáticas e intervenciones en Canelones, Pando, el Parque Roosevelt y Atlántida.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, la Directora de la Unidad de Planificación Estratégica, Stephany Luzardo, la Directora de la Secretaría de Innovación y Tecnología, Patricia Bentancur y la Asesora Arq. Natalia Brener. A través de la modalidad virtual se sumaron Jerónimo Milaa Torres, coordinador general de vinculación institucional del municipio de Villa Carlos Paz (Argentina) e integrante de la Unidad Temática de Ciencia, Tecnología y Capacitación de Mercociudades, y Pablo Pascale, jefe de la División de Innovación Pública y Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana.

La Intendenta Garrido destacó que la Semana de la Innovación permite visibilizar múltiples acciones desarrolladas en el departamento y que aportan al desarrollo sostenible de Canelones. Señaló como ejemplos el programa de reciclaje domiciliario con separación de residuos y compostaje doméstico, que incluye entrega de composteras y lombrices; la política de primera infancia 1000 días de igualdad, que ofrece acompañamiento familiar y consejería en crianza; y la construcción de plazas y espacios públicos con acceso a internet y se impone como punto de encuentro para jóvenes.

Canelones a la vanguardia

Garrido hizo referencia al vínculo entre educación y tecnología, resaltando el desempeño de estudiantes del Liceo de Tala que asistieron a la NASA, y el impulso a trayectorias educativas alineadas con los requerimientos de empresas instaladas en Canelones, como Google o industrias farmacéuticas y logísticas en las Rutas 101 y 102. Subrayó que en un país con baja densidad poblacional es fundamental formar a la juventud en nuevas tecnologías y ofrecer empleo de calidad.

En cuanto a la dimensión productiva, la Intendenta destacó la relevancia del Polo Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) y su tecnicatura en biofarmacéutica, única en Uruguay, así como el apoyo a emprendedores del área cultural y creativa, promoviendo industrias innovadoras que antes no tenían presencia local. En ese sentido, afirmó que el departamento apuesta al desarrollo humano y económico a través de la innovación.

Posteriormente a la apertura, se realizó la mesa central de la jornada con énfasis en la relación entre el arte y la tecnología. La mesa estuvo integrada por Joanna Peluffo, docente en creatividad, innovación, emprendimientos e industrias creativas y culturales, Federico Lagomarsino, arquitecto, docente y artista visual, Lala Severi, artista visual y digital, Fabián Barros, Coordinador de la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnología de la Universidad ORT y Santiago Vigo, docente de matemáticas y coordinador del taller de robótica del Liceo Tomás. El intercambio abordó experiencias educativas, procesos creativos interdisciplinarios y el impacto de la tecnología en las prácticas artísticas contemporáneas

Finalizadas las mesas, el público recorrió exposiciones interactivas y los espacios destinados al laboratorio de innovación territorial, con propuestas participativas e instalaciones que exploran el vínculo entre ciencia, creatividad y ciudadanía. La instancia contó con la participación de autoridades departamentales y locales, representantes internacionales y diversos actores vinculados al ecosistema de innovación.

Próximas actividades

La Directora de la Unidad de Planificación Estratégica de la Intendencia de Canelones, Stephany Luzardo, destacó que la Semana de la Innovación es una propuesta construida de forma articulada entre diversas direcciones del gobierno departamental y subrayó la relevancia de iniciar el 21 de abril, Día Internacional de la Creatividad y la Innovación, en consonancia con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En ese marco, Luzardo explicó que el objetivo es visibilizar y reconocer la diversidad de formas que asume la innovación, así como valorar el trabajo realizado en la búsqueda de soluciones creativas a problemas complejos desde múltiples áreas e invitó a sumarse y participar de las distintas actividades previstas a lo largo de la semana.

El miércoles 23 de abril, la Semana de la Innovación se trasladará al Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP), donde se desarrollará una jornada dirigida a centros educativos. Estudiantes de 5º y 6º año de liceo y UTU podrán conocer de cerca proyectos desarrollados por empresas instaladas en el parque y participar de experiencias vinculadas a la investigación, el desarrollo y la innovación productiva. Esta actividad requiere inscripción previa por parte de los centros educativos.

El viernes 25, el cierre de la semana tendrá lugar en el Espacio Cultural DOMO del Parque Roosevelt, con una intervención artística y una serie de mesas temáticas sobre educación ambiental, reciclaje y el rol de los espacios verdes en los entornos urbanos. Será una jornada abierta a todo público.

Durante toda la semana, el Espacio DÍNAMO de Atlántida albergará dos exposiciones relacionadas con arte, tecnología e innovación, abiertas a visitantes que deseen explorar nuevas formas de producción cultural y tecnológica.

La Semana de la Innovación es organizada por DÍNAMO y la Secretaría de Innovación y Tecnologías, en coordinación con la Dirección General de Cultura, la Dirección General de Gestión Ambiental, el Parque Roosevelt, el PCTP, el Espacio Colón, el Municipio Canelones y organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

El evento busca consolidar un espacio de articulación entre sectores y visibilizar las diversas iniciativas que promueven soluciones creativas a desafíos complejos desde el arte, la ciencia, la tecnología y el compromiso ambiental.

 

Programa completo y formulario de inscripción para instituciones educativas:

Acceda al programa completo aquí.

Inscripciones para centros educativos a la actividad del miércoles 23 de abril en el PCTP.

Comenzó la segunda edición de la Semana de la Innovación de Canelones

Video