Comenzó la Liguilla del Concurso de Murgas y Humoristas 2025 en Las Piedras
25 de Febrero, 2025

En el marco del Carnaval de Canelones 2025, comenzó la Liguilla del Concurso de Murgas y Humoristas, que se desarrollará del 24 al 28 de febrero en el Anfiteatro A Don José de Las Piedras, con entrada gratuita para todo público y con una destacada variedad artística.
La primera presentación contó con la participación de las murgas concursantes Curada Despanto y La Reina del Barro, mientras que los espectáculos invitados estuvieron a cargo de La Transnochada y La Mojigata, quienes abrieron y cerraron el evento. Las agrupaciones que destaquen en esta instancia competirán, en la ronda de ganadores el 5 y 6 de marzo en el Anfiteatro del Parque Metropolitano de La Paz, donde se definirán los mejores espectáculos del Carnaval 2025.
Una fiesta popular con 10 años de identidad
El Carnaval 2025 en Canelones lleva el nombre de Claudia Cabrera, en homenaje a la bailarina de carnaval que dejó un legado artístico significativo en los escenarios canarios. La programación carnavalera incluye 120 actividades en descentralizadas en el departamento, consolidándose como una de las fiestas populares más relevantes.
El Responsable del Área de Carnaval de la Intendencia, Santiago Recalde, destacó el inicio de la segunda rueda de la Liguilla del concurso de murgas y humoristas, instancia que representa la etapa final del certamen, en la que los conjuntos compiten tras haber participado en la primera ronda en Anfiteatro “José Carbajal” de Atlántida. Durante cinco noches consecutivas, Las Piedras será sede de esta fase, en la que se definirán los ganadores del concurso regional y departamental.
Recalde resaltó que este evento, que ya lleva diez años realizándose en el parque Artigas de Las Piedras, se desarrolla en una ciudad con una fuerte tradición carnavalera y una importante presencia de conjuntos, señalando que la convocatoria de público irá en aumento con el transcurso de las jornadas. Recordó que la liguilla es de acceso libre y gratuito e invitó a los vecinos y vecinas a disfrutar del espectáculo llevando sus propias sillas y recorriendo la oferta gastronómica disponible en el parque, en un ambiente decorado especialmente para la ocasión. Además, las cinco instancias de Liguilla del Concurso se transmiten en vivo desde las 20.15hs por el canal de YouTube de la Intendencia de Canelones.
También destacó la participación de murgas invitadas, algunas de ellas provenientes del concurso de la Intendencia de Paysandú (EPU) y de la Liguilla de Montevideo, con espectáculos de gran reconocimiento que abrirán y cerrarán las jornadas del Carnaval Canario 2025.
Impacto cultural, fuentes de trabajo y expansión en el territorio
El concurso garantiza a cada conjunto participante un apoyo económico que incluye el traslado y un monto base de $17.000. Además, las agrupaciones compiten por premios en dos niveles: regional y departamental. En la categoría de murgas, el premio regional es de $160.000 y el departamental de $60.000, pudiendo alcanzar un total de $220.000 en caso de que una misma murga obtenga ambos galardones. Los premios se distribuyen en una escala decreciente, con montos de $130.000, $110.000 y $90.000 para los siguientes puestos, mientras que en el certamen departamental también se otorgan premios escalonados a las tres primeras murgas.
Canelones es uno de los departamentos que asigna mayor cantidad de tablados municipales, asegurando a las murgas clasificadas en el concurso, no solo su participación en ambas etapas del certamen, sino también una gira por aproximadamente 20 tablados municipales. Este circuito recorre las distintas microrregiones del departamento, permitiendo llegar a los 30 municipios y ampliar la difusión del carnaval en el territorio.
El Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, resaltó la relevancia del Carnaval como una de las fiestas más importantes del país, no solo por su impacto cultural, sino también por su incidencia económica y laboral. Destacó el trabajo conjunto entre la Dirección General de Cultura, el Área de Carnaval y los municipios que han fortalecido esta tradición en Canelones. Además, afirmó que esta es una fiesta de integración y también una fuente de trabajo para muchas personas. En Las Piedras, el arraigo carnavalero sigue creciendo y es una alegría ser parte de esta celebración.
Las agrupaciones en competencia destacaron la organización del evento y el entusiasmo del público. Señalaron que la energía de la gente hizo que todo el esfuerzo valiera la pena y que lograron sacar adelante el espectáculo, viviendo un momento cargado de emoción.
Cierre de temporada con grandes eventos y reconocimientos
El Concurso de Murgas y Humoristas también contará con una Ronda de Ganadores, que culminará con la entrega de premios y reconocimientos a las agrupaciones destacadas.
Dentro de las actividades de cierre de la temporada, el 7 de marzo se realizará la segunda edición del Concurso Nacional de Llamadas en el barrio Ansina de Las Piedras, con la participación de las cinco mejores comparsas de las Llamadas de Montevideo y las cinco mejores de la Llamada de la Costa. Además, el 15 de marzo se realizará la tradicional Llamada de Entierro de Carnaval en Parque del Plata.
En caso de suspensiones por inclemencias climáticas
Se está siguiendo de cerca el pronóstico del tiempo para evaluar posibles reprogramaciones. En caso de suspensión de alguna etapa, como es habitual, ésta se trasladará al final del calendario previsto. Actualmente, el certamen se desarrolla de lunes a viernes, con la noche de fallos programada para el viernes 28 de febrero, instancia que será transmitida por el canal de YouTube de la Intendencia de Canelones.
Si alguna jornada no pudiera realizarse, se reprogramará para el domingo 2 de marzo, ya que el sábado 1° queda libre debido a la asunción presidencial. En adelante, cualquier suspensión se trasladará al día siguiente de la última etapa programada. Se espera que las condiciones climáticas permitan el normal desarrollo del concurso, considerando el esfuerzo e inversión de los conjuntos y la infraestructura necesaria para llevar adelante el evento.
Consolidado como un evento de relevancia departamental, el Carnaval de Canelones continúa fortaleciendo sus espacios de participación y difusión de la cultura popular, reuniendo a artistas y espectadores en una celebración que refleja la identidad carnavalera de la región.