Volver

En el Centro de Barrio de Pinar Norte, se realizó el lanzamiento del proyecto Tu Municipio + Cerca

07 de Marzo, 2022

Texto descriptivo de la imagen

Con la participación de vecinos y vecinas y el desarrollo de distintas actividades, este viernes se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Tu Municipio + Cerca, en el Centro de Barrio de Pinar Norte.

Este proyecto busca generar una instancia de apropiación y conocimiento de la ciudadanía sobre el gobierno local, su conformación y cometidos, afianzar la identidad local como municipio, el conocimiento de sus límites y normativa, así como también la posibilidad de realización de trámites y otras actividades fuera del edificio municipal acercando la gestión a los distintos barrios y localidades del departamento.

Tu Municipio + Cerca se ejecutará en los 30 municipios de Canelones y contará con intervenciones en espacios públicos con stands y propuestas de las diferentes direcciones de la intendencia, donde se promoverán acciones o servicios, se realizarán pequeñas intervenciones lúdicas-educativas y habrá disponible un stand de charlas temáticas definidas por el municipio según la necesidad del lugar a intervenir.

El Director de la Secretaría de Desarrollo Local y Participaciones, Nery Fernández, sostuvo que la propuesta busca atender “una demanda que surgió desde los propios territorios”, ya que varios municipios manifestaron la idea a través de los referentes territoriales. “Uno de los primeros fue el Municipio de Ciudad de la Costa y, recogiendo estas ideas, las fuimos desarrollando y cumpliendo uno de los roles fundamentales que tenemos como Secretaría de Desarrollo Local que es el de articulación, decidimos ser el nexo entre los municipios y el resto de las direcciones generales y áreas de la Intendencia, para lograr desarrollar este evento”, explicó.

En la jornada del viernes participaron con distintas propuestas la Dirección de Salud, con un stand que brindó servicios como la toma de presión, hemoglucotest, tests rápidos de VIH (Sida), VDRL (Sífilis), Hepatitis C y Anemia. Además, la Dirección de Gestión Ambiental brindó un taller sobre gestión de riesgo, la Dirección de Tránsito desarrolló su propuesta de Escuelita de Tránsito con niños y niñas de la zona y la Dirección de Cultura la proyección al aire libre de la película El libro de Lila.

Desarrollo del programa

“La idea es acercar el municipio a la ciudadanía, que era un debe o una tarea que desde los territorios entendían que tenían que desarrollar y acercarse más hacia los barrios”, manifestó Fernández, e indicó que el municipio como tercer nivel de gobierno “ya marca de por sí una cercanía en cuanto al trabajo de los concejos municipales pero se entendía que hacia falta otro relacionamiento con los barrios y los vecinos y vecinas de las distintas zonas”.

En este sentido, el director explicó que el objetivo es que los vecinos y vecinas puedan acercarse a hacer sus trámites, reclamos o propuestas, “los mismos que se realizan dentro del municipio pero a contrahorario o en un día que el municipio esté cerrado”, para evitar que la gente se tenga que trasladar. Asimismo, el propósito es “generar el sentido de pertenencia, de cercanía y que la gente conozca quiénes son sus autoridades locales”.

Descentralización y agilidad en los trámites

La Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirián, expresó que para su municipio es muy importante el proyecto porque contribuye a la descentralización, “esto va a permitir que las vecinas y los vecinos que quieran hacer trámites y que no puedan agendarse o les cueste llegar tengan este espacio también para eso”.

Misirián hizo hincapié en el trabajo de difusión del proyecto que han hecho desde el Municipio de Ciudad de la Costa, mediante la entrega de folletos informativos en las mesas de entrada del Centro Cívico. “Se pueden hacer muchos trámites que se hacen en el municipio, por ejemplo: solicitud de partidas, retiro de podas, solicitud de contenedores domiciliarios, agenda de licencia para conducir, convenio de multas y contribución, solicitud de alumbrado, solicitud de carnet de manipulación de alimentos”, entre otros, indicó y agregó que además de la vía presencial, se pueden hacer los trámites a través de la web o por el 1828.

La Alcaldesa manifestó que el programa permitirá que los vecinos y vecinas se informen sobre el trabajo de los municipios, se descongestionará el trabajo y se agilizarán los trámites, “eso es lo más importante, en una zona tenemos el municipio y además otra dependencia que permite hacer los mismos trámites”. También sostuvo que muchos vecinos de otras zonas, como Colinas de Solymar y Pinares de Solymar, se han acercado a consultar por el programa, “a medida que se van enterando quizás les resulte más sencillo hacer los trámites acá”, afirmó.

Videos

Relacionados