Volver

CECOED Canelones analizó capacidades ante emergencias y presentó nuevas autoridades

23 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con la presencia de la Intendenta Profa. Gabriela Garrido, se realizó una reunión del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) de Canelones, con la participación de representantes de las instituciones públicas y organismos nacionales que lo integran. 

El encuentro, encabezado por el Coordinador del Cecoed Canelones, Pablo Mateos, y el integrante del equipo de coordinación Bruno Pacheco, tuvo como objetivo principal introducir a las nuevas autoridades designadas, analizar el impacto del reciente evento climático adverso en el departamento y evaluar las capacidades de respuesta ante emergencias.

La presentación de las nuevas autoridades de las instituciones que integran el Cecoed, es una acción clave y necesaria para reforzar la dinámica de trabajo en equipo, base fundamental de la articulación en el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).

La jornada permitió, además, abordar el impacto del cambio climático en el territorio desde una perspectiva local, destacando cómo fenómenos como lluvias intensas en cortos períodos, vientos fuertes con granizo y sequías prolongadas están afectando con mayor frecuencia al departamento. En este sentido, se analizó de forma detallada el reciente evento meteorológico adverso que afectó a las localidades de Castellanos, Tala y San Antonio, donde se desplegaron equipos de respuesta y asistencia coordinados por el Cecoed y otras áreas de la Intendencia.

Mateos subrayó que esta situación fue utilizada como caso práctico para trabajar desde lo conceptual hacia lo operativo, permitiendo no solo una evaluación del evento en sí, sino también de las capacidades de respuesta y coordinación disponibles. “Pudimos trabajar sobre el lamentable acontecimiento con una mirada concreta, lo que fue muy enriquecedor”, señaló.

Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue la actualización de las capacidades operativas y humanas con las que cuenta cada institución para enfrentar emergencias. En ese marco, se presentó una planilla de recursos que recopilará información sobre personal disponible, equipamiento, vehículos y herramientas, con el fin de contar con un diagnóstico claro y actualizado del potencial de respuesta departamental.

Según detalló el integrante del equipo coordinador, Bruno Pacheco, también se incorporó una herramienta de georreferenciación que permitió mapear con precisión la zona afectada en Castellanos. A partir de los datos recabados por operadores en territorio, se elaboró un mapa con los puntos en los que se verificaron daños, lo que permitió una comprensión detallada del alcance del fenómeno y la planificación de las acciones a realizar.

“El uso de información geográfica permite responder de manera más eficiente. Saber rápidamente qué pasó, dónde y cómo nos ayuda a ser eficaces y precisos en la respuesta”, explicó Pacheco. En este sentido, se destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías y metodologías que contribuyan a fortalecer la gestión del riesgo.

La reunión contó con la participación de las instituciones que integran el Cecoed: Ejército Nacional, Bomberos, Policía, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública, Fiscalía, INAU, así como representantes de municipios y direcciones y áreas de la Intendencia de Canelones. 

Finalmente, se reafirmó la necesidad de seguir trabajando de forma articulada y continua, no solo en la respuesta a emergencias, sino también en acciones de gestión del riesgo que implican la preparación, prevención, rehabilitación y reconstrucción. Desde la coordinación del Cecoed se destacó la importancia de disponer de capacidades fortalecidas de manera permanente, dada la recurrencia e intensidad creciente de los eventos climáticos extremos.

El encuentro ratificó el compromiso departamental con la promoción de la resiliencia territorial, estableciendo una agenda centrada en la consolidación de un sistema integrado de gestión del riesgo que permita mejorar la respuesta a los eventos adversos actuales y futuros que sucedan en Canelones.

CECOED Canelones analizó capacidades ante emergencias y presentó nuevas autoridades

CECOED Canelones analizó capacidades ante emergencias y presentó nuevas autoridades
CECOED Canelones analizó capacidades ante emergencias y presentó nuevas autorid…