Canelones reafirma su compromiso de avanzar en Gestión Integral de Riesgo
13 de Octubre, 2017

En el marco del “Día internacional para la Reducción de los Desastres”, celebrado el 13 de octubre y declarado por las Naciones Unidas, Canelones reafirma su compromiso de trabajar en forma colectiva y articulada con los más diversos actores sociales e institucionales para avanzar en las distintas etapas de la Gestión de Riesgo.
En un departamento tan diverso y complejo como el de Canelones, el Centro Coordinador de Emergencias (CECOED) viene trabajando en varias líneas que marcan un claro compromiso de disminuir la vulnerabilidad de nuestro departamento, y en particular de vecinas y vecinos, ante diversas amenazas presentes en el territorio canario (inundaciones, sequías, incendios, instalaciones y transporte de sustancias peligrosas, eventos climáticos extremos, etcétera).
En este sentido, el Gobierno de Canelones y las instituciones que integran el CECOED vienen avanzando en la implementación de líneas de trabajo claves para el departamento:
• Luego de la aprobación del Plan Departamental de Gestión Integral de Riesgo a fines del año pasado, se avanza en la ejecución de lo allí previsto y se prepara para las próximas semanas una serie de instancias de revisión y ajuste.
• La puesta en funcionamiento del Sistema Integrado de Respuesta a las Emergencias (SIREC) se consolida como una buena práctica en el manejo de información y en la toma de decisiones de la gestión de riesgo. Canelones es pionera en la puesta en práctica de este sistema de respuesta a la emergencia, que permite que todas las solicitudes de asistencia que llegan al 1828 se incorporen al SIREC desde donde se visualiza zona y problema, georreferenciando cada caso y realizando un seguimiento en tiempo real del trabajo de cada equipo desplegado en el territorio.
• Otra de las claves para el departamento es generar capacidades y formalizar los ámbitos dedicados a la Gestión de Riesgo desde el tercer nivel de Gobierno; los Comité de Emergencias Municipales se consolidan paulatinamente elaborando planes locales y mapas de riesgo.
• En los próximos días, Canelones se apresta a dar un nuevo paso a través de la firma de un convenio de coordinación con las organizaciones sociales de voluntariado de nuestro país que tienen presencia en Canelones.