Saltar al contenido principal
Volver

Canelones presentó su trabajo social en jornada sobre personas en situación de calle en Las Piedras

26 de Mayo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, participó activamente en la segunda edición de la jornada “Más allá de lo aparente”, una instancia de sensibilización e intercambio realizada en la tarde del viernes 23 de mayo en la Plaza José Batlle y Ordóñez de Las Piedras. La actividad, organizada junto a otras instituciones que integran la Mesa de Calle, tuvo como propósito visibilizar la realidad de las personas en situación de calle y promover la construcción de vínculos desde la empatía.

Durante toda la tarde se instalaron diversos stands que presentaron el trabajo de las distintas organizaciones involucradas, generando un espacio abierto de diálogo, participación y expresión. Se pudo observar obras de pintura, música, materiales informativos, documentos y relatos personales que formaron parte de una propuesta pensada para compartir con la comunidad, en una fresca pero hermosa tarde de otoño.

Desde la Intendencia se aprovechó la oportunidad para compartir con la comunidad información acerca del Centro de Acompañamiento La Otra Esquina, que se lleva adelante de forma coordinada con la Junta Nacional de Drogas. En su stand se expusieron las distintas líneas de acción que impulsa la Intendencia de Canelones para acompañar a personas en situación de calle, especialmente en momentos críticos como la llegada del invierno.

De la instancia participó, la Directora General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones, Rosina Lema, Nadia Barreto, asesora en temas sociales la Secretaría Privada de la Intendenta de Canelones, el Director de Seguridad y Convivencia, Nicolás Guillenea, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, además de referentes sociales e integrantes de los equipos técnicos de las instituciones involucrada en los proyectos. 

Un trabajo articulado con resultados visibles

La jornada fue resultado del trabajo sostenido de la Mesa de Calle, un espacio interinstitucional que funciona desde hace más de un año en Las Piedras y que reúne a organismos públicos, organizaciones sociales y técnicos del territorio para coordinar acciones de acompañamiento a personas que que se encuentran en situación de calle.

Nadia Barreto, licenciada en Trabajo Social y asesora en temas sociales en la Secretaría Privada de la Intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, destacó que este tipo de iniciativas surgen del trabajo colectivo que se realiza durante todo el año. “Participan distintas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, cada una con diversos enfoques y metodologías ”, señaló.

Barreto también subrayó la importancia del rol departamental en la articulación de políticas públicas inclusivas. “Promovemos acciones innovadoras, investigamos, nos formamos y generamos distintas alternativas”, afirmó, al tiempo que valoró los resultados del trabajo de la Mesa de Calle como sumamente positivos, especialmente en lo que refiere al acompañamiento sostenido de las personas. “Compartimos caminos posibles para brindar herramientas y acompañar a quienes atraviesan esta delicada situación”, agregó.

El invierno y sus desafíos

Con la llegada de los días más fríos del año, la situación de las personas que viven en la calle se vuelve aún más compleja. Nadia Barreto explicó que la Intendencia de Canelones viene trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio del Interior (Minterior) para la implementación del Plan Invierno 2025.

Además, compartió algunos datos relevantes que permiten dimensionar esta problemática. Según un relevamiento que se actualiza de forma permanente, la mayoría de las personas en situación de calle son hombres. El promedio de edad se ubica entre los 32 y 33 años. Pero, si bien se trata de un fenómeno mayormente masculinizado, se advierte que las mujeres que atraviesan esta situación “están más expuestas a situaciones de violencia y tienen derechos más vulnerados”, lo que, según remarcó Barreto, obliga a realizar un abordaje específico y con perspectiva de género.

La Intendencia y su programa La Otra Esquina

El Centro de Acompañamiento La Otra Esquina es una propuesta de la Intendencia de Canelones dirigida a personas mayores de 18 años en situación de calle y/o con consumo problemático de sustancias. El dispositivo funciona desde 2019 en la ciudad de Las Piedras, en la calle Baltasar Brum esquina Torres García, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 15:30 horas, en el marco de un convenio con la Junta Nacional de Drogas.

Con un enfoque basado en la promoción de derechos, la perspectiva de género y el respeto por la diversidad, el centro ofrece a las personas usuarias la posibilidad de acceder a alimentación, higiene, lavado de ropa, tramitación de documentos, asesoramiento técnico y espacios de encuentro. Además, se brindan talleres culturales, deportivos, recreativos, grupos terapéuticos y propuestas formativas para la inclusión laboral y la revinculación familiar.

El acceso a este programa puede realizarse por derivación institucional o por decisión personal. Su nombre fue elegido por quienes participan del proceso, como símbolo de nuevas oportunidades: La Otra Esquina representa un lugar distinto desde donde reconstruir proyectos de vida.

Canelones presentó su trabajo social en jornada sobre personas en situación de calle en Las Piedras

Video