Canelones incrementa flota de ómnibus eléctricos para mejorar la movilidad del departamento
10 de Mayo, 2025

Con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido y la Ministra de Industria, Energía y Minería, Dra. Fernanda Cardona, se realizó la presentación oficial de los nuevos ómnibus eléctricos que se incorporarán al sistema de transporte público de Canelones. La actividad se desarrolló en el Instituto de Alta Especialización (IAE) de UTU, en Las Piedras, y contó, además, con la presencia de diversas autoridades nacionales, departamentales, locales y representantes del sector privado.
En la jornada se presentaron cinco ómnibus eléctricos de las ocho unidades que se adquirieron por la Intendencia a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en 2022. Estas unidades fueron asignadas a tres empresas de ómnibus del departamento, adjudicándose tres unidades a Compañía del Este, una unidad a la Empresa Zeballos hnos y una unidad a la empresa Rutas del Norte.
La instancia también fue propicia para anunciar la adjudicación de otra unidad asignada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través del fondo Subite Buses, que forma parte del programa nacional de Eficiencia Energética y tiene por cometido principal, apoyar y facilitar a los gobiernos departamentales en la adquisición de un ómnibus eléctrico. En este sentido, esta unidad ha sido asignada a la empresa Zeballos hnos.
La Intendenta Garrido destacó el hito que logra el departamento hacia la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad para personas con discapacidad y la comodidad, que mejora la calidad del transporte público para las personas usuarias y las y los trabajadores. Además, estas acciones se alinean con los planes metropolitanos para una movilidad más eficiente, rápida y limpia.
Garrido enfatizó en la importancia de la asociación entre distintos organismos del Estado, a través de sus tres niveles, y la iniciativa privada, destacando el fideicomiso de la Intendencia de Canelones que, actuando como garante, hizo posible la compra de estos vehículos de alto valor, considerándolo como el "puntapié inicial" para una renovación total de la flota.
Por otra parte, la jerarca destacó la importancia de elegir el Instituto de Alta Especialización de Las Piedras como referente en electromovilidad, donde las y los estudiantes se forman a nivel terciario en tecnología eléctrica, posicionándose como polo de formación y capacitación tecnológica en Canelones.
La instancia contó con la participación del Director Nacional de Industrias del MIEM, Lic. Adrián Míguez, la Directora General de Educación Técnico Profesional – UTU, Virginia Verderese, el Subdirector General de Educación Técnico Profesional, Prof. Wilson Neto, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, ediles y edilas, el Alcalde del Municipio Las Piedras, Gustavo González, el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV y ex Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el también ex intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula, autoridades policiales, representantes de las empresas de ómnibus, entre otras autoridades presentes.
Unidades adquiridas mediante el Fideicomiso de la Junta Departamental
Parte de la nueva flota presentada es financiada a través del Fideicomiso aprobado por la Junta Departamental en el año 2022, una herramienta que permite a la Intendencia avanzar en el Plan de Movilidad Sostenible, junto a las empresas de transporte público del departamento. El Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia, Alejandro Alberro, destacó como un hecho histórico que sea la primera vez que se crea una herramienta financiera (un fideicomiso de U$S 2,400,000) para que las empresas de transporte departamentales adquieran unidades 0 km.
Alberro informó que las empresas que participaron en el fideicomiso fueron Compañía del Este, Tala Pando Montevideo, COPSA, Rutas del Norte y Zeballos, y el criterio de distribución fue según la presencia en el mercado. Resaltó, también, que esta presentación marca el fin de un proceso, pero el comienzo de otro, ya que se está en diálogo para crear una segunda herramienta financiera enfocada en la renovación de flota y tecnología, incluyendo la actualización de las 200 expendedoras del STM.
Apuesta por una movilidad departamental integral que promueve derechos
A través de los fondos "Subite buses" del MIEM, la Intendencia de Canelones, la empresa Zeballos hnos., junto al municipio Cerrillos, obtuvieron una unidad que formará parte de la Línea social de transporte, que pretende resolver la situación de estudiantes rurales a los que se les dificulta acceder a la educación secundaria, en términos de movilidad. En este marco, el fondo del MIEM aporta 3.600.000 pesos y la empresa Zeballos Hnos. 110.000 dólares.
La Ministra Cardona, destacó la importancia de tener políticas públicas coordinadas y articuladas que trascienden los períodos de gobierno y cuenten con el mayor consenso nacional. Además, consideró que el proyecto de los ómnibus eléctricos es un ejemplo claro de lo que sucede cuando un gobierno departamental lidera tareas con el apoyo del gobierno nacional. Mencionó que la movilidad eléctrica es un eje estratégico para el MIEM, destacando programas previos cómo Movés y Subite buses, siendo este último el que permitió la adquisición de este ómnibus. Según Cardona, la experiencia de Canelones, que fue pionera, debería replicarse en todo el territorio nacional.
Por su parte, la Directora de la Asesoría Territorio Sostenible de la Intendencia de Canelones, Mag. Arq. Natalia Brener, destacó esta instancia como un hito en donde se avanza de forma integrada hacia un territorio sostenible, subrayando que el transporte es un aspecto fundamental de la sostenibilidad y que Canelones está llamado a desempeñar un papel clave en el transporte metropolitano.
Brener señaló que esta iniciativa se suma a logros previos como flotas de recolección eléctricas y puntos de recarga multimodal. Este avance se enmarca en un enfoque integrado y transversal para construir un territorio más integrado, equitativo y democrático, contribuyendo a mitigar el impacto del cambio climático en el departamento.
Articulación público - privada a nivel departamental
Pablo Zeballos, de la empresa Zeballos Hnos. y Júpiter Bagnasco, de Rutas del Norte, destacaron la importancia de la inversión para sus pequeñas empresas familiares, lo que implica un desafío de adaptación para todo el personal de la compañía.
Ambos empresarios subrayaron la importancia del fideicomiso de la Intendencia, afirmando que "gracias a este instrumento" pudieron acceder a estas unidades de "alto valor" que serían "prácticamente inaccesibles" sin esta herramienta financiera. Finalmente, reflexionaron que la única forma de avanzar en movilidad sostenible es mediante la unión del sector público y el privado, donde el apoyo del Estado y el esfuerzo privado son mutuamente indispensables.
Educación de vanguardia
La Directora General de Educación Técnico Profesional de UTU, Virginia Verderese, señaló el avance decidido de Uruguay hacia un futuro sostenible. Subrayó que UTU contribuye a esta visión ofreciendo formación especializada en movilidad eléctrica, cumpliendo su misión de proporcionar herramientas pertinentes para el mundo laboral actual y futuro.
El IAE de Las Piedras, es el único centro de estudio en el país que brinda formación a través de un curso técnico terciario en autotrónica con movilidad, formando a estudiantes con conocimientos de vanguardia y capacitando en motores híbridos y eléctricos, lo cual es crucial para dominar estas nuevas tecnologías.
Características de las unidades
Luego del corte de cinta, las autoridades realizaron una recorrida por las nuevas unidades, marcando el cierre de una jornada que reafirma el compromiso del departamento con la movilidad sostenible. Los ómnibus, de 11 metros de largo, con capacidad para 37 pasajeros sentados, cuentan con accesibilidad, puertos USB, aire acondicionado, y no generan emisiones de gases contaminantes ni sonoras, lo que significa beneficio para usuarios, conductores y medio ambiente.
La Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en el territorio, avanzando en políticas de movilidad eléctrica de nivel subnacional, que promueven derechos y dignifican la trayectoria de vida de la población del departamento.