Volver

Canelones impulsa la Semana de Vacunación en las Américas con vacunatorio móvil en varias localidades

28 de Abril, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En el marco de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas, bajo el lema Tu decisión marca la diferencia, la Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano y la Secretaría de Descentralización y Participación, junto a ASSE y RAP Canelones, impulsa acciones para promover el acceso equitativo a vacunas con actividades que se desarrollarán del 26 de abril al 3 de mayo en distintos municipios del departamento.

La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que, en su edición 2025, se alinea con la Iniciativa para la Eliminación, cuyo objetivo es acelerar la erradicación de más de 30 enfermedades transmisibles, incluyendo 11 prevenibles mediante vacunación, hacia el año 2030.

La campaña pone especial énfasis en la inmunización contra la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el sarampión. En ese marco, desde principios de abril, se distribuyeron 600.000 dosis de vacuna antigripal en todo el país, destinadas principalmente a adultos mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, con el propósito de disminuir hospitalizaciones y complicaciones invernales.

Asimismo, la vacunación contra el VRS, iniciada el 13 de enero y vigente hasta el 31 de agosto, apunta a mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación. Esta estrategia busca transmitir anticuerpos a los recién nacidos, protegiéndolos en la etapa de mayor circulación del virus. 

En cuanto al sarampión, el Ministerio de Salud Pública exhorta a revisar el Certificado Esquema de Vacunación y a completar las dos dosis correspondientes, sobre todo en niños mayores de 15 meses, trabajadores de la salud y personas que viajen a países con brotes activos.

Canelones refuerza el trabajo interinstitucional para proteger la salud 

El Director Departamental de Salud de Canelones, Gerardo Bruzzone, destacó la importancia de acercar la vacunación a los territorios que más lo necesitan, mediante un trabajo articulado entre ASSE, RAP Canelones, la Intendencia y los municipios. En ese sentido, se organizó una recorrida de un vacunatorio móvil que brindará acceso a todas las vacunas del esquema nacional.

Cronograma de recorrida del vacunatorio móvil:

Lunes 28 de abril – Salinas Norte – Centro de Barrio (Riacho sobre Tropa Vieja) – de 9:00 a 13:00 horas.

Martes 29 de abril – Toledo – Centro de Barrio (La Capilla, Ruta 33) – de 9:00 a 13:00 horas.

Miércoles 30 de abril – San Luis – Centro de Barrio (Cesáreo Berisso entre Diagonal Volpi e Interbalnearia km 64) – de 9:00 a 13:00 horas.

Viernes 2 de mayo – 18 de Mayo – Centro de Barrio – de 9:00 a 13:00 horas.

Martes 6 de mayo – Suárez/Casarino – Escuela Nº 254 y 170 – de 9:00 a 13:00 horas.

Jueves 8 de mayo – Pueblo Nuevo/Las Piedras – Centro de Barrio Andrea Mendoza – de 9:00 a 13:00 horas.

Bruzzone subrayó que este esfuerzo forma parte de una estrategia de trabajo intersectorial reforzada a partir de marzo de este año, con un fuerte compromiso entre el sistema de salud y la Intendencia de Canelones. Asimismo, señaló que ya se trabajó de manera coordinada en campañas anteriores, como la vacunación a mujeres embarazadas en el marco del programa 1000 Días de Igualdad.

Desde la Dirección de Salud y los equipos municipales, se insiste en la necesidad de mantener actualizado el esquema de vacunación en todas las etapas de la vida, como forma de garantizar la protección comunitaria sostenida. Se invita a toda la población a informarse, revisar el estado de su carné de vacunación y aprovechar la oportunidad de recibir las dosis necesarias.

Todas las vacunas incluidas en el esquema nacional son gratuitas y accesibles para todas las personas, independientemente de su prestador de salud, tanto en vacunatorios públicos como privados.

Cada dosis aplicada representa un paso fundamental para proteger la salud individual y colectiva. Por eso, en esta Semana de Vacunación en las Américas, se promueve la consigna de que cada decisión suma para cuidar a toda la comunidad.