
El Gobierno de Canelones participó en un seminario sobre gestión de residuos en tiempos de COVID-19, donde aportó su experiencia en un importante intercambio con especialistas de todo el país, para, de esta forma, mejorar la gestión de los residuos en un escenario de alta complejidad.
La Intendencia fue invitada a participar del seminario sobre Manejo de Residuos Domiciliarios a nivel departamental en tiempos de COVID-19, que se realizó de forma virtual a través de un webinar y fue encabezada por la organización no gubernamental Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) Uruguay, para intercambiar sobre la experiencia en gestión de residuos en el marco de la emergencia sanitaria
El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, valoró el intercambio de experiencias con especialistas y técnicos del país y del exterior. Durante el seminario se abordaron aspectos vinculados a los efectos de la crisis sanitaria en la gestión y valorización de residuos a nivel departamental, así como las respuestas que se han dado a nivel global, la realidad local y cómo debería ser la comunicación efectiva a la población para poder seguir protocolos de emergencia en materia de gestión de residuos.
De esta manera, Canelones reafirma su compromiso y la necesidad de continuar profundizando las medidas de seguridad que ya se vienen aplicando, sobre todo para el personal que está trabajando, pero que además conllevan lineamientos concretos respecto al manejo de residuos en el hogar en caso de que las familias se vean afectadas por el coronavirus (SARS-CoV-2, que genera la enfermedad del COVID-19).
En este sentido, inmediatamente luego de que surgió la pandemia se activaron distintos protocolos en el departamento, entre ellos, la gestión de residuos en el hogar, que implica la separación de los residuos en bolsas diferenciadas, donde se debe comunicar, además, con cartelería en la misma bolsa que hay una persona enferma en ese hogar. De esta forma, se busca cuidar a los trabajadores, pero además se evita la expansión de la cepa.
La participación en dicho evento reafirma las líneas de trabajo que se vienen desarrollando en el departamento.