Volver

Campeonato Nacional de Velocidad en Canotaje y Paracanotaje se llevó a cabo en el Lago Calcagno

06 de Octubre, 2021

Texto descriptivo de la imagen

Este fin de semana se realizó en el Lago Calcagno de Ciudad de la Costa el Campeonato Nacional de Velocidad en Canotaje y Paracanotaje, en el que participaron 240 personas de 11 clubes de distintas partes del país.

El Presidente de la Federación Uruguaya de Canotaje, Sebastián Gómez, explicó que este campeonato nacional de velocidad “es la prueba más importante del año de todo deportista” e incluye pruebas de 200, 500 y 1000 metros.

“Por suerte hoy nos ha acompañado un día lindo, han venido las delegaciones en gran número, siempre manteniendo el protocolo y respetando el espacio, ha sido un gran éxito en materia de concurrencia”, comentó Gómez e indicó que participaron del evento clubes provenientes de los departamentos de Salto, Treinta y Tres, Soriano, Tacuarembó, Canelones, Maldonado, Colonia y Montevideo.

Categorías y ganadores

Diversas categorías participaron del campeonato, desde los niños más pequeños como los pre-infantiles, que van desde los 9 a 10 años, pasando por infantiles, menores, cadetes, junior, senior y máster que llegan hasta los 50-60 años.

Los clubes ganadores del campeonato, por acumulación de puntos fueron: el primer puesto para el Club de Pesca San Salvador y Náutico, de Dolores, Soriano; segundo puesto para Escuela de Canotaje Lider de Treinta y Tres; tercer puesto para el Club Remeros de Salto.

El Director de Deportes de la Intendencia de Canelones, Alejandro Pereda, —quién participó de la entrega de premios del campeonato— sostuvo que el canotaje es un deporte que está muy presente en nuestro departamento, “no solo acá en Ciudad de la Costa, sino en Santa Lucía y en Aguas Corrientes” y resaltó el rol que cumplen las instituciones deportivas y trabajan con niños en la formación de esta disciplina.

Para Pereda la realización de torneos nacionales en territorio canario es una especie de “mimo” a todas las personas que realizan este deporte en el departamento. “Hoy por hoy, Ciudad de la Costa y este espacio se está volviendo el referente del canotaje a nivel nacional por encontrarse establecida aquí la sede de la Federación, que regula toda la actividad”, explicó.

La Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirián, estuvo presente durante el evento y participó también de la entrega de premios a los ganadores. Misirián dio la bienvenida a las organizaciones y destacó la relevancia del evento, en el marco de los festejos por el 27° Aniversario de Ciudad de la Costa.

Sudamericano de Canotaje y Paracanotaje en Ciudad de la Costa

Sebastián Gómez, indicó que la nueva sede de la Federación Uruguaya de Canotaje se encuentra en el entorno del Lago Calcagno y que tienen un proyecto ambicioso para desarrollar. “Tenemos la pista armada en el agua, es una pista con todas las medidas de la Federación Internacional de Canotaje”, comentó, y sostuvo que en diciembre se realizará en el lago el Sudamericano de Canotaje y Paracanotaje.

“Acá se hacen todas las pruebas de la selección, hay una escuelita también y es tomado este espacio como control para lo que es la selección nacional y competencias que miden a esos deportistas”, afirmó Gómez y explicó que el Campeonato Nacional es una competencia selectiva final para integrar la selección que representará a Uruguay en el Sudamericano.

Por su parte, el Director de Deportes de la Intendencia sostuvo que el Sudamericano de Canotaje y Paracanotaje es un evento de carácter internacional que involucra muchos componentes, “lo que significa traer el mayor nivel deportivo del continente de la disciplina al país”, así como aspectos vinculados al turismo deportivo y al conocimiento de la ciudad y el departamento a nivel internacional.

“Va a ser uno de los torneos con mayor cantidad de países representados, sabemos que van a estar presentes Brasil, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y va a ser de canotaje y paracanotaje, o sea que va a haber una participación importante también de deportistas en situación de discapacidad”, señaló.

Importancia del Lago Calcagno para el Canotaje

Para Sebastián Gómez, Presidente de la Federación Uruguaya de Canotaje, el Lago Calcagno tiene mucho significado, ya que desde la década de los 90 lo frecuentan para desempeñar este deporte.

“Es el único lago en el país con este metraje (1000 metros), donde son las competencias olímpicas”, destacó Gómez y añadió: “este lago es espectacular, tiene la profundidad necesaria, está cerca del aeropuerto, cerca de un centro urbano como es el Costa Urbana y en una ubicación estratégica muy especial, ya sea para organizar un evento nacional como internacional”.

Videos

Relacionados