
El centro La Otra Esquina de la ciudad de Las Piedras, recibió una delegación integrada por autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría Nacional de Drogas con el objetivo de conocer el funcionamiento del centro y avanzar en las estrategias interinstitucionales para la preparación y coordinación de las acciones del Plan Invierno.
La Otra Esquina es considerado un centro modelo tanto a nivel nacional como regional, tanto por el modelo de gestión para la atención de personas en situación de calle, así como también por su impacto en la convivencia comunitaria en Las Piedras.
Características del centro
El centro funciona desde hace cinco años como un espacio diurno enfocado en la reducción de riesgos y daños, atendiendo principalmente a personas en situación de calle con consumo problemático de drogas. El dispositivo es gestionado en el marco de un convenio entre la Secretaría Nacional de Drogas y la Intendencia de Canelones, con aportes económicos y recursos humanos y técnicos de ambas partes.
La Directora del Centro La Otra Esquina, Nadia Barreto, explicó que esta visita tuvo como objetivo conocer el trabajo que allí se realiza e iniciar la planificación de las acciones del Plan Invierno. Además, destacó la importancia de integrar esfuerzos entre las instituciones locales, departamentales y nacionales para fortalecer las políticas sociales que impactan en el territorio.
Barreto indicó, además, que en el lugar se recibe a entre 30 y 40 personas diariamente, ofreciendo un acompañamiento integral con un equipo técnico consolidado. “Trabajamos desde una perspectiva comunitaria, con un modelo participativo que ha demostrado ser efectivo”, señaló.
“Se trata de ofrecer un abanico de oportunidades para que las personas se integren a la comunidad, ya que entre las propuestas que ofrece el centro se incluyen talleres, huerta, educación física, elaboración de currículums y orientación laboral”, explicó la directora.
Con respecto al Plan Invierno, destacó el compromiso de la Intendencia por ofrecer infraestructura, traslados, alimentación y equipos técnicos. “Un equipo capacitado recorre el departamento, establece vínculos con personas en situación de calle, les ofrece algo caliente y los acompaña en el proceso de ingreso a refugios”, puntualizó. “La clave está en el acompañamiento desde la cercanía”, consideró Barreto, poniendo en valor el trabajo articulado y sostenido que permite dar respuesta a una de las problemáticas más complejas y urgentes del territorio canario.
Abordaje integral y articulado
Por su parte, la representante de la Secretaría Nacional de Drogas, Victoria González, explicó que desde el inicio del actual gobierno vienen trabajando de forma articulada con el MIDES y con otras organizaciones con el propósito de construir una estrategia integral que aborde las múltiples dimensiones que atraviesan a esta población. “Estamos a muy poquito del inicio del Plan Invierno y creemos que es muy positivo aunar esfuerzos en el territorio”, señaló.
En ese sentido, hizo hincapié en que el centro La Otra Esquina se ha transformado en un espacio de referencia comunitaria en Las Piedras, tanto para personas en situación de calle como para quienes se encuentran en tratamiento por consumo problemático de drogas. “Queremos avanzar en una estrategia conjunta que nos permita evaluar la posibilidad de que este modelo forme parte de la estrategia general vinculada a la población de calle”, remarcó González.
El Director Nacional de Protección Social, Lic. Daniel Gerhard, manifestó que desde el MIDES se está realizando un relevamiento de todos los espacios de atención, aunque estos sean propios del MIDES o ejecutados por los gobiernos departamentales, como en este caso. En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre los distintos niveles del gobierno para generar una respuesta robusta, abarcativa y coordinada.
Contención e integración comunitaria
Juan, quien se acercó al centro La Otra Esquina, brindó su testimonio y compartió su experiencia con el consumo de drogas y el apoyo que recibió en el centro. Su llegada a La Otra Esquina marcó un punto de inflexión. Para él, una de las claves está en no pasar el día en la calle, sino en un entorno que ofrece contención, estructura y compañía.
Por su parte, Milagros, también usuaria del centro, destacó el apoyo constante que reciben por parte de las educadoras, así como también las diversas actividades que allí se realizan.
Contacto
Quienes deseen comunicarse con el centro diurno La Otra Esquina pueden acercarse a su sede ubicada en Baltasar Brum entre Leandro Gómez y Torres García, en la ciudad de Las Piedras. También pueden escribir al correo equipolaotraesquina@gmail.com o llamar a los teléfonos 091 329 860, 098 808 946 o 2363 8847. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras

Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen
Autoridades visitaron el centro La Otra Esquina en Las Piedras
Descargar imagen