Acuerdan creación de centro de rehabilitación para mujeres y personas de género diverso
01 de Septiembre, 2025

El Gobierno de Canelones firmó un convenio con la Junta Nacional de Drogas para comenzar la construcción de un centro comunitario para mujeres y personas de género diverso ubicado en la ciudad de Las Piedras, que estará destinado a acompañar el proceso de rehabilitación de adicciones mediante un equipo profesional multidisciplinario.
El centro va a operar con una visión integral en el ámbito de la salud y la formación, que contará con un equipo de profesionales especializado en el área de adicciones que será contratado mediante recursos proporcionados por la Junta Nacional de Drogas. El objetivo es acompañar de manera profesional el proceso de rehabilitación de estas personas, brindando contención y formación para reinsertarse en la sociedad y en el mercado laboral.
El departamento de Canelones concentra la mayor población a nivel nacional luego de Montevideo y, además, viven en el territorio numerosas personas en situación de calle y con adicción a drogas. En este sentido, la ciudad de Las Piedras posee más de 300 personas en situación de calle de las cuales, según un diagnóstico realizado por la Dirección General de Desarrollo Humano, 60 % provienen de centros de reclusión, 92 % consume algún tipo de sustancia y, de ese porcentaje, 79 % consume pasta base.
En base al trabajo de campo que la institución viene realizando desde el año 2019, se percibió que dentro de las personas que se encuentran en la calle, aumenta cada vez más la cifra de mujeres jóvenes con adicciones, que actualmente representan el 20 %. Lo que preocupa es que dentro de este grupo existen mujeres embarazadas, con necesidades fisiológicas diferentes y niveles de violencia mayor que en el caso de los hombres, así como también una esperanza de vida de 15 años menos. Debido a esto, la institución vio la necesidad de trabajar en conjunto con la Junta Nacional de Drogas para desarrollar políticas a escala mayor y proporcionar un lugar especializado en problemáticas de género, diversidad, calle y adicciones.
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, afirmó que la situación es “alarmante” y, por esto, “razonable” que el primer centro de este tipo sea construido en Canelones. Asimismo, expresó que ver estas políticas plasmadas en el territorio ayuda a empezar a revertir poco a poco el impacto devastador que tiene en la población el uso de drogas.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, explicó que la iniciativa es fruto del trabajo que la dirección realiza desde hace varios años en el territorio junto a la Junta Nacional de Drogas, principalmente en Las Piedras y Pando. A su vez, declaró que el gobierno departamental viene realizando un seguimiento a las mujeres que están en la calle y se encontró que algunas están embarazadas y poseen enfermedades de transmisión sexual como la sífilis. Por esto, resulta necesario hacer frente a la situación para brindar contención y oportunidades a estas personas que son excluidas y discriminadas por la sociedad.
El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, expresó que desde la Junta Nacional de Drogas “se buscará enfatizar en tratamientos de rehabilitación por el uso problemático de sustancias y en particular en aquellos excluidos de siempre, los que están en calle y en las cárceles, y dentro de estos grupos más excluidos las mujeres y personas de género diverso”. Asimismo, expuso que ante el hecho de que Uruguay cuenta con una población avejentada en la que los niños, niñas y adolescentes son “pocos”, en su mayoría muy pobres, el gobierno tiene como desafío trabajar para cuidar a estos grupos tan preciados, que son el futuro del país.
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Gabriel Rossi, afirmó que esta es una situación de emergencia social. Además, explicó que, a través de políticas como esta, la Secretaría apunta a trabajar en cada territorio para evitar aislar a la persona de su familia y la sociedad como único método de rehabilitación.
Video
Galería de imágenes