Saltar al contenido principal
Volver

Educa Cultura celebró su segunda edición apostando a la educación artística y al trabajo interinstitucional

04 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con la participación de más de 50 instituciones educativas y culturales de los municipios de Ciudad de la Costa, Nicolich y Paso Carrasco, se llevó a cabo la segunda edición de Educa Cultura, un espacio de encuentro, intercambio y visibilidad para la educación artística y cultural en clave territorial.

Organizado desde una mesa interinstitucional conformada por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el MIDES (a través de INJU y Enlace Educativo), con el respaldo de los municipios de Ciudad de la Costa y Nicolich y el Centro Cívico Costa Urbana, el evento reafirma una línea de trabajo sostenida en el tiempo, con un enfoque en la cooperación y la articulación de políticas públicas.

El director general de Cultura, Sergio Machín, expresó que se trata de “una feria educativa distinta, necesaria, que marca un hito en Ciudad de la Costa. Además de mostrar la oferta de formación cultural que tiene la Intendencia, que abarca desde gestión cultural hasta danza, candombe y oficios artísticos, también es una oportunidad para pensar cómo replicar estos dispositivos en otros puntos del departamento”.

La referente de Educación de la Dirección General de Cultura, Catalina Tholke, explicó que “Educa Cultura es un encuentro educativo y cultural que tiene alcance microrregional y un objetivo claro: visibilizar y promover la formación artística desde todos los niveles. El evento surge de un proceso de trabajo conjunto entre actores territoriales que, desde diferentes ámbitos, trabajan con la población. Al unir esfuerzos y recursos, logramos alcanzar los objetivos comunes”.

La feria se estructuró en tres espacios principales: stands de escuelas, jardines, liceos, UTU, formación docente y universidades de todo el país, con especial énfasis en la oferta artística; escenario central con presentaciones culturales a cargo de estudiantes y docentes; talleres y charlas sobre orientación vocacional y continuidad educativa en formación artística.

En cuanto al impacto en la comunidad, Machín señaló la importancia de acercar estas propuestas a niños, niñas y adolescentes como parte del proceso de formación de públicos: “desde la infancia traemos esa necesidad de expresarnos artísticamente, pero muchas veces se va perdiendo. Estos espacios permiten mantener ese vínculo con el arte y acercar las oportunidades que brinda el departamento. Solo en los talleres culturales, Canelones recibe casi 8.000 inscripciones por año y da respuesta a unas 6.000 personas de todas las edades”.

Educa Cultura se consolida así como un proyecto que no solo celebra el arte y la educación, sino que construye comunidad desde una perspectiva inclusiva, territorial y con proyección a futuro.

Video

Educa Cultura celebró su segunda edición apostando a la educación artística y al trabajo interinstitucional

Educa Cultura celebró su segunda edición apostando a la educación artística y al trabajo interinstitucional