Persona

Bienestar animal

La Unidad de Bienestar Animal y Zoonosis se formó en el año 2012, convirtiéndose en la primera a nivel Nacional. El equipo, actualmente es dirigido por la referente María Eugenia Perdomo y cuenta con dos veterinarios especializados en pequeños animales, silvestres y exóticos, un enfermero veterinario y dos funcionarias administrativas. La Unidad aboca sus tareas a cumplir, con la mayor amplitud posible, su cometido, abarcando planes de esterilización de animales de compañía, planes de educación basados en diversos talleres sobre Convivencia Responsable en escuelas, clubes de niños, centros de barrio, etc. Genera protocolos de actuación para diversas situaciones, mediante talleres a todos los agentes actuantes en requisas, inspecciones y rescates. Cuenta con diferentes planes de acción para el control de jaurías en medios rurales, urbanos y suburbanos. Generación y ejecución de protocolos de actuación ante siniestros naturales tales como inundaciones, incendios y olas de frío o calor. Colaboración y asesoramiento técnico a refugios y grupos protectores de animales del departamento. Trabajos en coordinación con DINARA para el transporte y atención de animales marinos aparecidos en costas uruguayas. Creación de proyectos tales como la fabricación de cuchas por parte de privados de libertad para su posterior donación a refugios, incentivando la participación activa y coordinada de la mayor cantidad de grupos sociales posibles. Creación del primer mapa sanitario departamental que refleje la situación actual en las diferentes localidades del departamento y favorezca la ejecución de acciones y su medición de resultados. Se brinda desde octubre 2022 agua para diversos refugios, al día de la fecha y debido al déficit hídrico, se agregó la ayuda para rescatistas con más de 10 animales. Como punto primordial en la gestión de esta Unidad se procedió al histórico cierre de los Zoológicos con los que contaba el departamento, convirtiendo a Canelones en una localidad libre de cautiverios, gracias a la coordinación con diferentes grupos tales como APTÉHA- Trato Ético Animal y Animales Sin Hogar, entre otros.

Otros datos de interés

Castración y chipeo - Perros y Gatos

La Intendencia de Canelones ha firmado un convenio con el Ministerio de Ganadería a través del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) para llevar a cabo Castraciones y chipeo gratuitos de caninos y felinos (machos y hembras) del Departamento.


El microchip electrónico identificatorio es una marca de identidad legal de tenencia de un animal. El mismo proporciona un número único a nivel mundial, ligado a una base de datos donde se registran los datos del propietario responsable, vinculados a los datos descriptivos del animal.

Este dispositivo no presenta sistema de rastreo gps.


¿Dónde hago una denuncia de maltrato animal o tenencia irresponsable?

Desde la creación del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) todas las denuncias se hacen a través de la web

Allí la persona llena un formulario, el cual es derivado directamente a INBA, quienes estudian cada caso, derivando la misma a quien corresponda.


Zoonosis

Esta unidad trabaja bajo el concepto de una sola salud.

Se está coordinando y trabajando de forma inter disciplinariamente con distintas Instituciones, en temas relacionados con enfermedades animales, humanas y en situaciones medioambientales.

Para ello se realizan trabajos de investigación y educación, llevando la planificación y ejecución de proyectos a nivel departamental.

 

Consultas

  • Dirección: José Artigas, esquina Monegal
  • Teléfono: 092257453
  • Mail: bienestaranimal@imcanelones.gub.uy
  • Horario: Lunes a Viernes de 9 a 15:30hs