Saltar al contenido principal

Habilitación de productos alimentarios - Canelones

Este trámite tiene por finalidad otorgar la habilitación bromatológica a productos alimenticios que se comercializan dentro del departamento de Canelones.

Otros datos de interés

  • Los archivos deben enviarse en formato PDF con peso menor a 5 Mb, nombrarse de acuerdo a la documentación contenida referente al producto y ordenados en forma correlativa (1, 2, 3 …).
  • En el formulario de Declaración Jurada debe constar el Número de Registro propuesto en el siguiente formato I.C. Nº ../...../.....-..... ( I.C. Nº letra correspondiente al código de zona de la empresa/números separados por guión correspondientes a los giros comerciales/código correspondiente a la empresa- número correlativo del producto seleccionado por la Empresa), todos los códigos pueden obtenerse del número de Registro Bromatológico de la Empresa excepto el correlativo que será asignado por la empresa.
  • Todas las hojas de la Memoria Descriptiva deben estar firmadas por el representante Técnico, además debe colocarse timbre profesional a la Declaración Jurada y a la Memoria Descriptiva de acuerdo a la Ley Nº 17738.
  • Cuando se solicita la habilitación de más de un producto se podrá presentar una sola vez la documentación general.
  • El trámite no puede culminar sin la entrega de Declaración Jurada y Memoria Descriptiva originales con timbre en la Dirección de Contralor.

Agrupación de productos alimenticios para pequeñas empresas. Dado los dispuesto por Resolución Nº 20/06900 existe la posibilidad de agrupación de productos de similares características y proceso beneficiando exclusivamente a pequeñas empresas del Departamento. Se realiza especial énfasis en dicho punto ya que pueden existir empresas que sean consideradas de elaboración artesanal dada la Ordenanza vigente, que no sean consideradas pequeñas empresas.

  • La solicitud de agrupación se debe realizar previo al ingreso de la documentación genérica para la habilitación de los productos, dado que debe contar con vista favorable por parte de Dirección de Contralor, además surge de dicho análisis previo el costo total a abonar y la agrupación aceptada.

Para acceder, previo a la presentación de la solicitud de habilitación de los productos, se debe enviar por correo electrónico y esperar respuesta la siguiente documentación:

  • Resolución de Habilitación de Funcionamiento de la firma de la Intendencia de Canelones.

  • Certificados de BPS y/o DGI que prueben que se trata de una pequeña empresa. Dichos certificados serán consumidos de la plataforma de accesibilidad.

  • Nota con firma conjunta de representante legal y técnico que indique claramente propuesta de productos a agrupar, con su justificación técnica dada por diagramas de flujo o explicativa de proceso que permita dicha agrupación.

Se formará un expediente para su tratamiento, de ello surge el monto a abonar y la agrupación posible, en acuerdo con la empresa involucrada. Una vez abonados, se presenta la documentación que establece el Protocolo de División Técnica Habilitación de Productos y se da inicio al trámite de habilitación de los mismos para cada producto individual como es habitual.

Valor

U.R. 5.00

Otros costos

  • Timbre Profesional.
  • Según Dec. 72/2013, se deberá abonar 5 UR Municipal (valor semestral).
  • El costo es por cada producto, se podrá abonar en:
    • Redes de Cobranzas (Abitab o Redpagos) con el código municipal otorgado con débito, crédito o cheque.
    • Transferencia bancaria: cuenta corriente del BROU N° 001518371-00074.
    • Realizar convenio de pago en Área de Rentas.
    • En las cajas de los distintos Municipios sólo por débito.

Cómo se hace

  1. El trámite se inicia presentando la documentación ante la División Técnica Habilitación de Productos vía correo electrónico (registro.alimentos@imcanelones.gub.uy).
  2. La División Técnica Habilitación de Productos de la Intendencia de Canelones creará un Expediente Electrónico con la documentación recibida y la evaluará.
  3. En caso de cumplir con las exigencias de la reglamentación vigente, se expedirá la Resolución de Habilitación Bromatológica del producto en forma precaria y revocable con una validez de 5 años.
  4. En caso de existir observaciones se comunicará al representante Técnico de la empresa.

Otras direcciones

Oficina de División Técnica Habilitación de Productos (Canelones).