Plaza de La bandera

<p>El proyecto se emplaza en el acceso desde Montevideo a la ciudad de Los Cerrillos, sobre la ruta número 36, contiguo al barrio de Mevir, en un terreno con forma de proa con un gran desnivel en ascenso.</p>

<p>Esta obra nace con el objetivo de rendirle homenaje a Josefa Álamo de Suárez, cerrillense que en el año 1828 bordó el primer pabellón patrio.</p>

<p>El proyecto, de líneas simples, se conforma por una serie de cubos huecos, que recrean de manera abstracta la sucesión de elevaciones que dan nombre a la ciudad. Cada uno de estos elementos sirve de soporte para esculturas y como sujeción de placas conmemorativas de pobladores destacados conformando un homenaje a la ciudad y a su gente, reconociendo así su identidad.</p>

<p>Una de las mencionadas esculturas estará dedicada a la figura de Josefa Álamo de Suárez, mientras que la segunda representará tres hilos, evocando el bordado de aquel primer pabellón nacional.</p>

<p>Josefa Álamo de Suárez será homenajeada, además, a través de la colocación de una placa alusiva a su persona, de la misma forma en que se rendirá homenaje al docente, periodista e historiador Miguel Pérez Estévez, al poeta, escritor y docente Gerardo Molina, y a los extintos Abel Soria, poeta, cantor y payador, al payador Juan Pedro López y a la poeta Rina Val Velthoven.</p>

<p>Complementando el proyecto de esta plaza, se instalaron letras corpóreas y dos mástiles para los pabellones patrios. Asimismo, se incorporaron bancos de hierro y madera, luminarias y se llevó a cabo la plantación de diversas especies vegetales para embellecer aún más el espacio.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

  • Localidad Los Cerrillos
  • Área a construir 4205 m²
  • Período de ejecución 2019 - 2020
  • Modalidad Mixta por Administración y compra directa
  • Estado de avance Finalizado (Obra culminada)
  • Actores Involucrados Intendencia de Canelones / Municipio de Los Cerrillos
  • Texto descriptivo de la imagen