Nueva sede Museo de la Uva y el Vino

<p>Se trata del proyecto edilicio y museológico de la nueva sede del Museo de la Uva y el Vino del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) a ubicarse en la Escuela Superior de Vitivinicultura "Presidente Tomás Berreta", ubicada en la zona denominada El Colorado del Municipio de Las Piedras.</p>

<p>El objetivo del proyecto es generar un centro de referencia del vino y la cultura del vino a nivel nacional e internacional. En esta propuesta participan instituciones públicas y privadas del sector vitivinícola, de la educación, de la cultura, el turismo, del ocio y la recreación. Se considera que el traslado del MUV (actualmente ubicado en el Parque Temático Canario en Las Piedras) a la escuela tendrá una repercusión positiva para alcanzar los objetivos de ambas instituciones. La escuela, su paisaje, su comunidad educativa en conjunto con las instituciones y colectivos, conformarán un centro dinamizador del sector vitivinícola y el enoturismo, una plataforma de diálogo, intercambio e innovación, al mismo tiempo que un nodo de desarrollo educativo y didáctico.</p>

<p>El paisaje cultural vitivinícola en el predio de la escuela y en el territorio circundante junto con el edificio declarado Monumento Histórico Nacional constituyen un relevante complejo patrimonial que junto con la instalación del museo y sus actividades permitirá a quien lo conozca tomar contacto directo con la historia, la tradición, la esencia y el presente de la vitivinicultura en Uruguay.&nbsp;El museo forma parte, además, del Polo vitivinícola metropolitano, proyecto dirigido al enoturismo aprobado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).</p>

<p>El proyecto general del nuevo MUV consta de dos plantas, una en el subsuelo de la actual escuela –en ejecución– y otra en planta baja a construirse en una etapa posterior.</p>

<p>La primera etapa implica la intervención de un área de 327 m²: 300 m² en subsuelo, donde se instalará el museo propiamente dicho con una exposición permanente, una oficina y depósito, y 27 m² en planta baja que corresponden al volumen de acceso con escalera y la previsión del foso para un futuro ascensor. Esta obra se realiza por contrapartida en el marco del Fondo de Gestión Urbana por un monto de $ 10.000.000.</p>

<p>En la parte superior (segunda etapa) se proyecta instalar un centro de información turística, kilómetro 0 del enoturismo, una sala de reuniones, un espacio para eventos y/o degustaciones, boutique y espacios destinados a oficinas de asociaciones vinculadas al sector: Asociación de Turismo Enológico del Uruguay (ATEU), Asociación de Bodegas Exportadoras (ABE), Asociación Nacional de Bodegueros (ANB), Asociación de Sommeliers del Uruguay (AUSP) y Asociación de Amigos del MUV. El hecho de concentrar todos estos intereses y aunarlos en objetivos comunes dará como resultado la máxima optimización de recursos y resultados permitiendo tanto a estudiantes, trabajadores, técnicos y profesionales del sector como a la industria, la población de la zona y el público en general el máximo aprovechamiento de este patrimonio y la mejora de la calidad de la experiencia de toma de contacto con el universo de la uva y el vino.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

  • Localidad Las Piedras
  • Monto $10.000.000
  • Área a construir 327 m² (primera etapa)
  • Período de ejecución 2022
  • Modalidad Contrapartida en el marco del Fondo de Gestión Urbana
  • Estado de avance En Obra
  • Actores Involucrados Intendencia de Canelones / Ministerio de Turismo
  • Texto descriptivo de la imagen