Servicios de atención a mujeres en situación de violencia basada en género de la Intendencia de Canelones

En el marco del Programa Casas de las Mujeres Canarias, la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones implementa el funcionamiento de los nuevos dispositivos de atención primaria para mujeres en situación de violencia basada en género -en cualquiera de las formas previstas por la Ley N° 19.580- asegurando una respuesta adecuada desde una perspectiva de derechos humanos y de género. Los dispositivos están instalados en Atlántida y Las Piedras y cuentan con un equipo técnico multidisciplinario de profesionales para recibir a las mujeres y acompañarlas en su proceso frente a situaciones de violencia basada en género. El acompañamiento incluirá la detección del problema, independientemente de que pueda culminar o no en una denuncia. En los casos que requieran judicialización, se ofrecerá el apoyo necesario.

Entre los objetivos del programa se encuentra el de contribuir a procesos hacia la autonomía de las mujeres propiciando su incorporación a programas de inserción laboral y soluciones habitacionales, en el marco de las ofertas públicas interinstitucionales.
 
En Atlántida el servicio funciona en el Espacio Dínamo (ex AGADU), ubicado en ruta Interbalnearia km 45, y atiende los lunes, miércoles, jueves y viernes. En Las Piedras las oficinas están ubicadas en Pilar Cabrera N° 552 bis, entre Batlle y Ordóñez y Luis Alberto de Herrera, y están abiertas los días martes, miércoles, jueves y viernes.

La Dirección de Género y Equidad del Gobierno de Canelones trabaja para erradicar todas las formas de violencia basada en género en los espacios públicos.

El programa Ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas pretende seguir avanzando en la erradicación de todas las formas de violencia y especialmente en la violencia de género en el espacio público, un fenómeno social que afecta a la vida cotidiana y la seguridad de las adolescentes, jóvenes y mujeres que transitan las distintas zonas de nuestro departamento.

Para identificar las zonas de mayor conflictividad, instrumentamos un formulario que está disponible en la página del Gobierno de Canelones.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Archivos adjuntos:

  • sistema_publico_por_una_vida_libre_de_vbg_en_canelones.pdf

Links relacionados: