Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

Estación de Trenes Las Piedras

Esta estación amojona el primer tramo del Ferrocarril Central del Uruguay, empresa fundada en 1866 y dirigida por Senén Rodríguez, que unía Montevideo –estación Bella Vista – con Las Piedras.Fue Inaugurada un 1º de enero de 1869. La ceremonia de inauguración comenzó en la estación Bella Vista,...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Escuela Superior de Enología "Tomás Berreta"

Este establecimiento educativo fue inaugurado en el año 1939. Originalmente denominado Escuela Industrial de Enología, es una dependencia de la UTU (Consejo de Educación Técnico Profesional, ex Universidad del Trabajo del Uruguay) dedicado a la formación de técnicos especializados en la producción...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Escuela Experimental de Las Piedras “Sabas Olaizola”

Esta institución educativa fue fundada por el Maestro Sabas Olaizola. Olaizola fue el promotor de un proyecto de renovación pedagógica basado en los principios de la Nueva Educación y en el Método del Dr. Ovidio Decroly. La casa y el predio adquiridos para la escuela tiene una superficie de 3...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Club Solís

El “Club Solís” de la ciudad de Las Piedras es una institución social, cultural y deportiva, fundada el 18 de marzo de 1888. El proyecto comenzó un 21 de febrero de 1888, cuando Las Piedras era aún una villa, reducida prácticamente a sus primitivas 49 manzanas. Entonces, un grupo de ciudadanos...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Casa de la Juventud

Esta construcción de la segunda mitad del siglo XIX fue adquirida para residencia por Pilar Cabrera, un próspero comerciante y político de la ciudad, originario de Islas Canarias. Durante la epidemia de viruela que azotó Las Piedras en 1881, la vivienda funcionó como hospital de emergencia. Allí,...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Aniversario de la "Batalla de Las Piedras"

Cada 18 de mayo, en la ciudad de Las Piedras, se conmemora el primer gran triunfo de los revolucionarios orientales, guiados por José Artigas, ante los españoles, en 1811: La Batalla de Las Piedras. “Un triunfo imprescindible en un momento decisivo”, que quedó fijado en la historia nacional como...

Localidad: Las Piedras

Ampliar

Los picapedreros y las canteras de La Paz

Una de las actividades económicas preponderantes en La Paz a partir de la segunda mitad del siglo XIX fue la explotación minera. Hacia 1884 las canteras de granito de Montevideo comenzaron a tener dificultades para abastecer al mercado, siendo una oportunidad de crecimiento para las canteras de La...

Localidad: La Paz

Ampliar

Estación de Trenes

El 1º de enero de 1869 la empresa del Ferrocarril Central del Uruguay inauguró el servicio de trenes entre Montevideo, estación Lorenzo Carnelli –ex Bella Vista- y Las Piedras. Meses antes, el 4 de octubre de 1868 se había realizado la primera prueba del recorrido del tren entre un saladero ubicado...

Localidad: La Paz

Ampliar

Torre Tanque de Agua Dieste

Ubicada a escasos 200 mts al sur de la ruta Interbalnearia, escondida entre los frondosos árboles que caracterizan al balneario Las Vegas, a orillas del Arroyo Solís Chico se encuentra esta obra de Eladio Dieste. Se trata de una torre calada para un tanque de agua construida en ladrillos, y es un...

Localidad: La Floresta

Ampliar

Santuario Virgen de Las Flores

La imagen de la virgen de Las Flores fue traída desde Bra (Italia)por Antonio Bersanino (1838-1892),quien llegara a América en el año 1874, para instalarse en Uruguay en 1876. Es una talla de madera, recubierta de yeso, de 1,60 metros de altura. Bersanino dedicó sus últimos años de vida al...

Localidad: La Floresta

Ampliar