Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

El Águila

Protección jurídica: Interés Departamental. Res.: Nª714. 6/06/1997. Medidas cautelares IC. Res.: Nª 07/06939. 27/11/2007 Esta construcción que data del año 1945 fue realizada por Juan Torres, e ideada por Natalio Michelizzi, un impulsor del desarrollo turístico de Atlántida. En su forma original,...

Localidad: Atlántida

Ampliar

Edificio El Planeta

Protección jurídica: Monumento Histórico Nacional. Res.: Nª 1298/005. 12/12/2005 El edificio El Planeta fue originalmente construido con destino a la hotelería. Data del año 1939 y hasta el año 1954 funcionó como Planeta Palace Hotel. Es una construcción que rememora las épocas del proyecto “...

Localidad: Atlántida

Ampliar

Casonas de la Rambla

Desde fines del siglo XIX las playas de esta zona de la costa de Canelones -fundamentalmente la entonces playa Santa Rosa- fueron destino de veraneantes procedentes de la ciudad de Pando. El balneario de Atlántida se originó a partir de la creación de una sociedad con fines de forestación. En el...

Localidad: Atlántida

Ampliar

Chalet Datitla - Casa donde se hospedó Neruda

El poeta chileno Pablo Neruda estableció a lo largo de su vida vínculos muy estrechos con el Uruguay. Uno de sus mejores amigos uruguayos fue el arquitecto y cineasta Alberto Mántaras, amistad que nació cuando ambos compartieron un viaje en barco que partió de Cannes, Francia, para llegar a...

Localidad: Atlántida

Ampliar

La Santa Cándida

Historia tradicional popular surgida a mediados del siglo XX. La “Santa Cándida” fue una de las embarcaciones que durante décadas transportó carbón desde Montevideo, hasta la usina de Aguas Corrientes. Su patrón –y constructor– fue Ramón López, conocido como el “payador barquero”. La mítica barca...

Localidad: Aguas Corrientes

Ampliar

Antigua Usina de Aguas Corrientes - Museo del Agua

Es la primera usina a vapor de bombeo que existió en el país y que suministró agua potable a Montevideo. A su valor arquitectónico se le suma que es un símbolo del advenimiento de la industrialización y del desarrollo impulsado por ésta. El Museo del Agua se creó en el año 2006 mediante un convenio...

Localidad: Aguas Corrientes

Ampliar

Aeropuerto Internacional de Carrasco

Aeropuerto "Gral. Cesáreo L. Berisso" - Puerta de entrada al Uruguay

 

El primer Aeropuerto Internacional de Carrasco “Gral. Cesáreo L. Berisso”, inaugurado el 10 de octubre de 1946, operó como el centro de control del...

Localidad: Paso Carrasco

Ampliar