Preguntas frecuentes

    El asesoramiento es gratuito. Es un servicio que ofrece la Intendencia de Canelones a las/os emprendedoras/es del departamente a través de la Unidad de Apoyo a Mipymes.

    Si. Contamos con un instrumento de asesoramiento personalizado. Además, se ofrecen capacitaciones en varias áreas de interés para los emprendedores generalmente en coordinación con otras instituciones.

    No es necesario. Puede recibir asesoramiento técnico sin estar formalizado. Debes completar el formulario en el siguiente enlace.

    La empleabilidad no es el objetivo de esta Unidad. Nuestros programas están pensados para generar y fortalecer la generación de trabajo digno a través del desarrollo de los emprendimientos.

    Se convoca a los/as interesados/as anualmente en el mes de julio de cada año en el marco del Día Nacional del Artesano y se los invita a completar un formulario de inscripción.

    1.- Vivir y producir en el Departamento de Canelones. 2.- Tener empresa formalizada para el desarrollo de la actividad. 3.- Que en el proceso de producción no intervenga mano de obra asalariada, sin perjuicio que pueda procesarse el producto mediante mano de obra colectiva entre socios familiares. 4.- No tener local de venta al público (de su propiedad o arrendado). 5.- Ser mayor de edad.

    El costo es de 0,20 Unidades Reajustables (UR).

    Sobre ese trámite la información se detalla en el siguiente enlace.

    Recomendamos consultar en las instituciones especializadas en esta área como BPS y DGI.

    No contamos con instrumentos de financiamiento propio de ventanilla abierta. El Gobierno de Canelones anualmente convoca a los fondos Prende en sus distintas categorías. 

    Es necesario que completes el formulario de apoyo a mipymes en el siguiente enlace. Una vez que completes el formulario nos ponemos en contacto contigo para ofrecerte nuestros programas de apoyo. Al completar el formulario quedas en nuestra base de datos y se te enviará mediante correo electrónico las invitaciones a participar de todas las instancias de capacitación que apoya la Unidad Mipymes.

    La Unidad Mipymes articula junto a otras instituciones la generación de espacios de comercialización. La invitación a participar de esos espacios se hace a través de correo electrónico y lista de difusión de Whatsapp. Para recibir las invitaciones debes completar el formulario de solicitud de apoyo de la Unidad Mipymes en el siguiente enlace.