Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales
La Secretaría de Comunicación facilita la comunicación interna y externa de la Intendencia y difunde la información oficial del Gobierno de Canelones.
Está compuesta por las áreas de Prensa, Redes Sociales, Relaciones Públicas y Protocolo, Diseño Comunicacional y Administrativa. Asimismo, cuenta con Unidades Descentralizadas de Comunicación en la costa (Ciudad de la Costa, Ciudad Gral. Líber Seregni y Barros Blancos); Las Piedras y Costa de Oro, en una apuesta para fortalecer el Tercer Nivel de Gobierno (Municipios), generando productos audiovisuales (Construyendo Canelones) y de contenido local de cada región a la que pertenecen. Estos productos muestran la realidad de cada localidad con un lenguaje e idiosincrasia propia de la zona, destacando el trabajo social, cultural y municipal.
Teléfono: 1828 Int. 2064
Néstor Rodríguez Pla – Director General de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales
Andrea Santana - Directora de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales
Marcelo Cúneo - Director de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales
Objetivo General
Comunicar la gestión institucional a la comunidad. Promover al Dpto. de Canelones como lugar donde: ”Vivir, Trabajar y Disfrutar”.
Objetivos Específicos
1. Continuar apoyando la descentralización y participación ciudadana en la gestión municipal a través de procesos comunicacionales (fortalecimiento de unidades de gestión y creación de nuevas).
2. Reforzar la imagen de la Intendencia de Canelones a través del lenguaje audiovisual, apostando fuertemente a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
3. Generar un vínculo (feedback) cercano con los diferentes públicos objetivos para comunicar, difundir, promover, relacionarse e intercambiar información.
4. Asesorar y brindar apoyo en las distintas actividades de la Comuna, sus unidades y municipios en el ámbito de nuestra competencia.
5. Fortalecer diariamente el vínculo con los medios de comunicación (nacionales, departamentales y locales).
1. Prensa
Coberturas, entrevistas y elaboración de documentales acerca de las distintas actividades realizadas por la Intendencia de Canelones.
2. Relaciones Públicas y Protocolo
Organización y apoyo logístico en actos, ceremonias públicas y protocolares.
3. Diseño Comunicacional
Diseño de cartelería en vía pública, señalética institucional, invitaciones, afiches, volantes y folletos; diseño y maquetado de publicaciones.
4. Redes Sociales
Cuentas institucionales en las plataformas Facebook, Twitter e Instagram. Difusión de contenidos relacionados a la gestión y el departamento de Canelones con una comunicación interactiva con la ciudadanía.
5. Oficinas descentralizadas
Comunicación territorial de cercanía con la sociedad, con productos comunicacionales.
1. RED DE FACILITADORES CANARIOS
A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Creación de Municipios, se pone en marcha un mecanismo de participación directa de la ciudadanía. Para eso y siguiendo los lineamientos planteados por el Plan Estratégico Canario, se genera la necesidad de fortalecer las Unidades Comunicacionales existentes. La participación abarca desde simples consultas hasta procesos de autogestión. Entendemos que debe haber un involucramineto del ciudadano en todas las etapas (planificación, toma de decisiones, ejecución y evaluación de las metas planteadas).
2. ÁREA DE CONTENIDOS WEB Y REDES SOCIALES
Apunta a la creación de espacios oficiales de la Intendencia de Canelones en las redes sociales: una fanpage en Facebook y un Twitter, teniendo como objetivo fortalecer la comunicación externa e interna generando contenidos en el portal web, bajo la idea de establecer un criterio único de comunicación institucional.
3. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y AUDIOVISUAL
Creación de un archivo fotográfico y audiovisual que represente la memoria institucional. Para ello es necesario contar con recursos y personal idóneo que clasifique, analice y reúna el material de acuerdo a la temática que corresponda.
4. UNIDAD DE ACTIVIDADES ESPECIALES
Apoya en la organización de eventos tradicionalistas con participación institucional. Se procurará promover junto a INEFOP, UDELAR y diversos organismos públicos y privados, la capacitación en oficios y profesiones relacionadas con la actividad hípica. Se realizará un relevamiento de los emprendimientos existentes en el departamento que realizan actividades vinculads al caballo y sus especialidades, clasificándolos en haras, cabañas, clubes hípicos, pensionados, aparcerías, sociedades tradicionalistas.
5. PRIMER PÚBLICO - FUNCIONARIO/A CANARIO/A
Mejorar la comunicación e información del quehacer de la Comuna entre los funcionarios “Primer Público” de la Intendencia de Canelones. Se desprende la necesidad de contar con herramientas y mecanismos acorde, según se diagnostique en los diferentes espacios, con un producto de información claro y sin distorsiones o “ruidos comunicacionales”, con llegada directa a cada trabajador y por ende también a su familia, así como el resto de la ciudadanía. Es por ello que se vuelve necesario la utilización del correo electrónico y la impresión en papel con entrega en mano.
6. AUDIOVISUAL
Con la idea de dar continuidad a la comunicación cercana con la población y tomando como base la consigna “Vivir, trabajar y disfrutar Canelones”, la propuesta concreta es dar valor a “los/as canarios” y su contribución al desarrollo del departamento. Se propone la realización de entrevistas a personas que con su aporte insiden en forma positiva con el crecimiento y futuro del departamento de Canelones. Se trata de conocer a emprendedores, científicos, innovadores, cooperativistas, artistas, vecinos solidarios y trabajadores.
Cuentas y Canales Oficiales de YouTube, Twitter y Facebook de la Intendencia de Canelones, bajo responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones - Gobierno de Canelones: